Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La lluvia intensa provoca el desprendimiento de un talud del barranco en Picanya
El caída de tierra afecta a las calle Almassereta, donde el consistorio ha revocado la licencia para reconstruir
0
A. D.
Actualizada el: 2025-09-30 15:17:23
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
El desprendimiento del talud del barranco en Picanya. EPDA
El temporal de lluvias intensas de la noche de este lunes ha provocado el desprendimiento de un tramo de talud del barranco del poyo en Picanya, concretamente en la calle Almassereta llevándose una parte importante de material, justo en la zona en la que se está llevando a cabo un refuerzo a cargo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Desde el grupo de Compromís se ha instado al Ayuntamiento y a la CHJ para que den información en las próximas horas de las medidas tomadas por este desprendimiento. Además, exigen que se tomen las acciones preventivas para garantizar la seguridad del vecindario y de los trabajadores municipales.
Es en esta zona, donde el Ayuntamiento ha revocado las licencias de obras. Los servicios municipales han procedido a la recolocación del cierre perimetral de la zona, a la inspección de los restos y a la evaluación de riesgos para asegurar la estabilidad de la zona.
Esta parte de la calle encontraba ya balizada y sin acceso dado que se trataba de la zona de obras de la nueva pasarela. En esta zona ya se había procedido al derribo de una de las casas y estaba previsto el derribo de las otras dos, deshabitadas desde la dana. También, como en el caso de la construcción de la pasarela Maria Cambrils situada aguas arriba, está proyectada la colocación, en este punto, el estribo norte de la pasarela, por lo cual en toda esta zona estaba prevista la retirada de los materiales ahora derribados.
La construcción reciente de una escollera en la parte inferior del muro ha impedido que la zona restante de la calle Almassereta se haya visto afectada. El refuerzo no llegaba a esta zona ahora derrumbada porque estaba destinada al derribo para la construcción del estribo de la nueva pasarela.
Los servicios municipales ya han trasladado a las autoridades competentes la necesidad urgente de la consolidación de toda esta zona, un aspecto ya previsto con la construcción de la pasarela pero que ahora se vuelve más perentorio si cabe, comos eñalan fuentes municipales.