Una de las nuevas señalizaciones. /EPDALa Mancomunidad de la Canal de Navarrés pone en valor su riqueza medioambiental y etnográfica mejorando senderos, creando nuevos itinerarios y actualizando su equipamiento en ocho localidades de la comarca. Esta actuación, que también mejora las instalaciones de rutas emblemáticas, permitirá tanto a residentes como a turistas descubrir la rica biodiversidad e historia de la región disfrutando de su naturaleza.
Esta actuación mejora rutas emblemáticas de La Canal de Navarrés, como la Ruta de las Tres Cascadas de Anna. Este sendero, uno de las más visitados de la Comunidad Valenciana, ha sido actualizado con un nuevo vallado y paneles informativos para que sus visitantes conozcan mejor este espectacular paisaje con total seguridad.
El Paraje Natural La Cabrentà de Estubeny estrena una nueva ruta botánica. Esta única selva mediterránea acoge decenas de plantas endémicas que ahora cualquiera podrá conocer gracias a la nueva señalización. También se ha creado un nuevo sendero en El Paraje de El Salto, que conecta la cascada con su espectacular mirador, para que ningún senderista se pierda las increíbles vistas al río Sellent. En Bicorp, otra nueva ruta permitirá subir a la Muela de Bicorp desde el área recreativa de los Botijos.
Las rutas de senderismo de La Canal de Navarrés son una oportunidad no solo para conocer mejor su naturaleza, sino para descubrir el increíble patrimonio histórico de esta comarca. Y así lo pone en valor la Mancomunidad de La Canal de Navarrés, señalizando en Bolbaite el sendero que va de la casa de Chichi Juan al corral de Bru. Esta ruta cargada de historia local recorre las antiguas masías rindiendo homenaje a la vida aislada tradicional de la comarca. Otro de los senderos que también ha sido mejorado es el que recorre los Charcos de Quesa y y las espectaculares pinturas rupestres del Abrigo de Voro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En Navarrés también se han mejorado dos senderos: el que conecta la legendaria Peña Sansón con el Alto de la Cruz y la ruta que va del lago de Playamonte a la Marjal, donde ahora visitantes podrán pasear por un nuevo camino al lado del río. Y en Millares, se ha señalizado el sendero local de la Barraca de Tomás – Cinglas de Cavas, una ruta imprescindible para descubrir espectaculares paisajes como la Fuente de Dones o la Barraca de Tomás.
Con esta actuación del Plan de Gobernanza y Dinamización Turística, la Mancomunidad de la Canal de Navarrés reafirma su compromiso con el turismo sostenible, medioambiental y de deporte con el apoyo financiero de entidades como Turisme Comunitat Valenciana o Turisme València. Gracias a estas nuevas mejoras, vecinos y turistas podrán disfrutar descubriendo la riqueza paisajística, medioambiental e histórica de La Canal de Navarrés.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia