Cartel de los talleres / EPDALa Mancomunidad del Interior Tierra del Vino (MITV), a través del Departamento de Servicios Sociales y dentro del servicio de Acción Comunitaria (programa de sensibilización y prevención) financiado por la Diputación de Valencia, pone en marcha un nuevo ciclo de talleres bajo el título “Aprender a manejar el estrés y la ansiedad en la vida cotidiana”.
La actividad, dirigida a los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Sinarcas, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel, está abierta a todas las personas interesadas en adquirir herramientas prácticas para mejorar su bienestar emocional.
El objetivo de estos talleres es ofrecer estrategias y técnicas sencillas que ayuden a gestionar el estrés y la ansiedad en el ámbito personal y profesional, fomentando hábitos saludables, la relajación y la atención plena como medios para afrontar los retos de la vida diaria con mayor equilibrio.
Las sesiones serán impartidas por Jorge Manuel Robredo Torres, psicólogo experto en intervención emocional y gestión del estrés, y se desarrollarán de forma presencial en los espacios culturales y comunitarios de cada municipio durante los meses de noviembre y diciembre.
Talleres gratuitos en siete municipios
Los talleres, cuya participación es gratuita y sin inscripción previa, se celebrarán en las siguientes fechas:
- 10 de noviembre, en Venta del Moro (11:30 horas, en la Casa de la Cultura)
- 10 de noviembre, en Villargordo del Cabriel (16:30 horas en el Salón de Plenos)
- 17 de noviembre, en Fuenterrobles (11:30 horas, en el Salón Cultural)
- 17 de noviembre, en Camporrobles (16:30 horas, en el Salón de Actos)
- 24 de noviembre, en Caudete de las Fuentes (11:30 horas, en el Salón de Actos)
- 24 de noviembre, en Chera (16:30 horas, en el local de las Amas de Casa)
- 1 de diciembre, en Sinarcas (16:30 horas, en el Centro Intergeneracional)
Con esta iniciativa, la MITV refuerza su compromiso con el cuidado de la salud mental y el bienestar de las personas, promoviendo la prevención y la sensibilización como pilares esenciales para construir una comunidad más fuerte, consciente y saludable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia