Los representantes de los 10 municipios de la Mancomunitat de l"Horta Nord. EPDALa Mancomunitat de l'Horta Nord ha aprobado su presupuesto 2024, con una cantidad de más de 9,7 millones de euros, lo que supone un incremento de más de dos sobre el del año pasado, y que se destinarán a los Servicios Sociales y al nuevo contrato de recogida de residuos de los 10 municipios que componen la entidad.
"Se trata de un presupuesto muy trabajado, sobre todo con los municipios más pequeños que componen la entidad, y que nos va a servir y marcar la hoja de ruta de lo que queremos hacer en los próximos años. Hemos conseguido poner en el centro las necesidades de la población de todos los municipios que componen la Mancomunitat de l'Horta Nord", asegura el presidente de la corporación comarcal, Fran López.
El nuevo contrato del servicio de recogida de residuos urbanos, recientemente adjudicado con un coste de casi 3 millones de euros al año (2.959.150 euros), además del pago del impuesto estatal (750.000 euros) y la aportación al presupuesto del EMTRE (695.764 euros) que asume la Mancomunitat, destacan en el capítulo de gastos, lo que hace que el presupuesto de la entidad aumente con respecto al año anterior en más de 1,5 millones de euros.
Sin embargo, la continuidad y ampliación de personal en programas sociales como el Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIAA), el equipo de Atención Primaria Básica en sus diferentes áreas (inclusión social, itinerarios de inserción, acción comunitaria, intervención con familias, asesoría jurídica, extranjería, prevención e intervención con familias), el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), y la puesta en marcha de nuevos programas sociales como el Servicio de Atención Social a la Enfermedad Mental (SASEM), hacen que esta partida presupuestaria también sea una de las que más aumenta en dotación presupuestaria considerando todos estos programas de índole social.
Bienestar Animal
Para hacer frente a la nueva ley de Bienestar Animal, se duplica la cantidad anual del convenio con la protectora AUPA y se refuerza el servicio prestado a los municipios desde la Gossera de la Mancomunitat, con una nueva trabajadora en plantilla, lo que va a permitir una mejoría en la prestación del servicio de recogida de animales abandonados, ampliándolo ahora también a los fines de semana.
El presidente, en su intervención en el pleno, ha agradecido el cordial diálogo y las propuestas realizadas por los diferentes representantes de los ayuntamientos en la negociación del presupuesto de este año desde el primer borrador presentado.
La aprobación de este presupuesto 2024 ha sido posible gracias a los 14 votos favorables de los representantes -2 por ayuntamiento- de los municipios de Albalat dels Sorells, Albuixech, Massalfassar, Museros, La Pobla de Farnals, Rafelbunyol y El Puig de Santa María, frente a los 6 votos en contra, de los de las localidades de Emperador, Massamagrell y Puçol.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia