Algunos de los miembros del Club Rotary Seu de Valencia.
Un momento de la intervención de Salvador Tarazona.La ONG La Casa Grande de Valencia, declarada de utilidad pública, atiende a 1.200 personas al año, la mayoría migrantes a los que ayudan a integrarse en la sociedad valenciana, a través de formación básica como la lengua -español o valenciano-, competencias digitales para la inserción sociolaboral y actividades específicas para mujeres, así como cuenta con una agencia de colocación con alrededor de 100 a 120 inserciones al año. Así lo explicaron en una de las comidas periódicos del Club Rotary Seu de Valencia, el pasado viernes, a la que acudieron su presidente, Jaime Barrón, y uno de los técnicos que conforman la plantilla de la Casa Grande, Juanmi Gómez, presentados por el miembro del Club Rotary Seu, Salvador Tarazona.
La Casa Grande cuenta, igual que Cáritas y El Rastrell, 100 contenedores de color naranja para recoger ropa, repartidos por toda la capital valenciana. La mayor parte de la ropa recogida es para hacer donaciones, como las 20 toneladas que dio al Ayuntamiento de Valencia durante la pandemia de covid, y el resto se comercializa. Con el dinero que se obtiene se ayudan a numerosas personas, principalmente del barrio de Orriols, ya que la sede de esta ONG está en el vecino barrio de Torrefiel. ''Estamos trabajando para conseguir un local, una planta baja, para vender la ropa de segunda mano e incidir en un concepto tan importante como el de la economía circular'', explicó Gómez, uno de los seis técnicos con que cuenta la ONG. ''Nos distribuimos en áreas, como la primera acogida, la formación básica y las competencias digitales, además de actividades específicas para mujeres, creando grupos de apoyo mutuo. Las empoderamos, pues no hay nada más potente que un igual que se ha superado'', añadió ante la escucha activa de los miembros del Club Rotario.
Fundada por un jesuita, Barrón lleva 25 años como presidente, y destacó que ''les impulsa el humanismo cristiano pero lógicamente respetando todas las creencias. Les trasladamos aquello de la caña de pescar y ahí tenéis la sociedad'', comentó, para concluir: ''la administración nos aporta el 40% de los gastos, de ahí que necesitamos siempre la ayuda de la sociedad para revertirla entre quienes más la necesitas, bien con donaciones, bien haciéndose socios con la cantidad que desean al año''. El Club Rotary Seu se comprometió a mantener colaboración con la Casa Grande.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia