La Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena convertirá la duodécima edición del
Concierto de la vendimia y el vino en un festival, aumentando el número de actuaciones y las
propuestas musicales y artísticas que se ofrecerán en el mes de agosto en el marco de la Feria y
Fiesta de la Vendimia, declarada de Interés Turístico, que celebra el municipio valenciano.
Los
conciertos se celebrarán en diferentes enclaves como el Templo de Santa María, la Finca Calderón
Enoresort y el Patio de Armas del Castillo de Requena.
El acontecimiento cultural, patrocinado por la Fundación Ciudad de Requena y Bodega Raíces
Ibéricas, se ha convertido en estos años en una de las actividades más destacadas y con más proyección de la Orquesta Filarmónica, que desde hace más de una década presenta un cartel que han
protagonizado prestigiosos músicos y cantantes de talla internacional.
Desde sus inicios, la orquesta ha colaborado con importantes artistas como las sopranos Ainhoa Arteta, Montserrat Martí Caballé, Silvia Vázquez y Emilia Onrubia, la mezzosoprano Beatriz Gimeno, los tenores José Manuel Zapata y Javier Palacios, los barítonos Luis Santana, Omar Lara y Armando del Hoyo, las cantantes de flamenco Rocío Márquez y María Toledo, la cantante Sole Giménez, los músicos Ara Malikian, José Franch Ballester, Claudio Constantini, Fernando Egozcue, Aitzol Iturriagagoitia y David Apellániz, así como con los pianistas Josu De Solaun, Carles Marín, Leonel Morales, Francisco Fierro, José Ramón García y Raquel del Val, entre otros.
Ernesto Monzó, presidente de la Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena, ha manifestado que “estamos muy ilusionados con la celebración de este festival y de poder brindar una atractiva oferta cultural”. Monzó subraya que “el objetivo es compartir con el público esta iniciativa, y otras que realizamos a lo largo del año, para poner en valor la excelencia del proyecto musical que desarrollamos desde 2006 y que potenciamos año tras año”.
La organización ultima los preparativos para dar a conocer este evento cultural, una iniciativa que cuenta con una gran acogida del público todos los años y que ampliará con la participación de reconocidos músicos, formaciones y artistas. La presentación tendrá lugar en la Finca Calderón Enoresort el lunes 21 de julio a las 19h, y en ella intervendrán Ernesto Monzó, Francisco Melero, director artístico del festival y de la Orquesta Filarmónica de Requena, y finalizará con un vino de honor. Al acto asistirán Javier Viana y Celia Sánchez-Ramos, vicepresidente y vocal de la Fundación Ciudad de Requena, respectivamente, y otras autoridades locales.
Esta propuesta también cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Requena, Generalitat Valenciana, Institut Valencià de Cultura (IVC), Diputació de València, Finca Calderón Enoresort de la Bodega Raíces Ibéricas, Nexo Wines, Telfy TV, Fuente Primavera, Onda Requena, Radio Requena, Radio Utiel y Monográfico comunicación.
Orquesta Filarmónica de Requena
La Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena, fundada en 2006, debutó en el Templo de Santa María de Requena interpretando la Sinfonía número 5 de Ludwig van Beethoven el 5 de abril de 2007; ha ofrecido más de 100 conciertos interpretando obras del gran repertorio clásico y contemporáneo de compositores españoles y extranjeros. Francisco Melero está desde sus inicios al frente de una formación que actúa con 96 músicos y desarrolla su actividad como asociación sin ánimo de lucro con casi 300 socios.
La orquesta y su director, que fueron propuestos por Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco entre 1987 y 1999, para el nombramiento de Músicos por la Paz, también han colaborado con diversos grupos corales. Entre los conciertos realizados, cabe destacar los realizados en el Palau de la Música de Valencia, los Festivales de la vendimia y el vino, los realizados durante la Semana de Música Sacra de Requena o aquellos con un interés social como los Conciertos extraordinarios por la paz o los conciertos solidarios a beneficio de personas mayores, de la Cruz Roja, de familiares de enfermos de alzhéimer y de la dana. Desde su fundación tiene el objetivo de ampliar la formación de jóvenes músicos y estudiantes de conservatorios en un entorno que ha atraído a decenas de intérpretes por su ambiente académico