La plaza del Pouet de Burjassot. EPDAEl Ayuntamiento de Burjassot ha conseguido el segundo premio de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en la Comunidad Valenciana (SEMCV 2023), galardón que otorga la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, dentro de la octava edición de los premios de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, con los que se reconocen aquellos proyectos e iniciativas que tienen como objetivo fomentar movilidad sostenible.
El proyecto presentado es el de la peatonalización de la plaza de El Pouet, zona emblemática de la ciudad, en pleno casco histórico, que ha generado un nuevo espacio totalmente dedicado a los peatones, libre de vehículos y con mobiliario urbano orientado al disfrute, paseo o descanso de los viandantes.
El Ayuntamiento ha competido en esta convocatoria, en la categoría de municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes, en la que ha conseguido el primer premio el Ayuntamiento de Altea; el segundo premio ex aequo junto con Burjassot, ha sido para el de Denia y el tercero premio, para el de Vinaroz.
"Estamos muy contentos por este premio, que es un reconocimiento al trabajo continuado que estamos realizando desde el equipo de gobierno por conseguir un modelo de municipio cada vez más sostenible. Y en ese sentido, el proyecto de peatonalización de una zona tan icónica de Burjassot como El Pouet y su entorno, junto con la eliminación de la gasolinera, es un ejemplo de la clara vocación de este ayuntamiento por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en materia de movilidad sostenible", ha declarado el alcalde de Burjassot, Rafa García, responsable de la concejalía de Transición Ecológica y Agenda 2030.
Los Premios SEMCV 2023 tienen como objetivo reconocer la labor de personas, instituciones o entidades que, en su ámbito, hayan realizado o estén realizando alguna actividad que promueva una movilidad más sostenible.
En cuanto a los criterios de valoración se ha tenido en cuenta, entre otras medidas, que los proyectos presentados mejoren las condiciones del caminar de los peatones y la accesibilidad; el fomento del transporte público y de la bicicleta; la implantación de vehículos de bajas emisiones; la mejora de la carga y descarga de mercancías; la reducción de desplazamientos en vehículo privado; la promoción de rutas escolares seguras, etc...
Comparte la noticia
Categorías de la noticia