Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Plusvalía en Catarroja: "Es vergonzoso que una persona que ha perdido a su padre en la inundación tenga que pagar 3.000 euros para heredar su vivienda"
El Ayuntamiento se compromete a estudiar el aumento de la bonificación del impuesto hasta el 95% a petición de FENCIS CV
0
A. D.
Actualizada el: 31/01/2025
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
La sesión plenaria celebrada en Catarroja. EPDA
"Es vergonzoso que una persona que ha perdido a su padre en la inundación tenga que pagar 3.000 euros para heredar la casa en la que vivía y donde falleció", con estas palabras abría su turno de intervención el presidente de FENCIS CV- “Enterremos los Impuestos a la Muerte", Antonio Garañena, en el último pleno celebrado en Catarroja, en el turno de ruegos y preguntas.
El representante de la entidad recordó que faltan solamente tres meses para que los herederos de los posibles fallecidos residentes en la población liquiden la Plusvalía. En ese sentido preguntó a todos los partidos representantes del municipio, tanto gobernando como en la oposición, si tenían previsto proponer la modificación de la ordenanza fiscal que regula el Impuesto por el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, para aplicar una reducción máxima, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales del 95%, sin limitaciones de valores. Y no solamente a la vivienda habitual, sino también a inmuebles que fuesen negocios particulares.
Carácter retroactivo
Esta modificación, según su explicación, debería de plantearse con carácter retroactivo al 29 de octubre, "como una muestra de apoyo a los más afectados por la catástrofe, que son los herederos los vecinos fallecidos en Catarroja, donde la ordenanza fiscal de este tributo admite una bonificación del 50%, cuando se trata exclusivamente de la vivienda habitual del fallecido solamente en el caso que valor catastral del inmueble sea inferior a 30.050 euros".
"Limitación que restringe su aplicación a muchos de estos inmuebles, por no decir a todos. Lo contrario que en la mayoría de las poblaciones, con más de 10.000 habitantes, de la provincia de Valencia, donde la Plusvalía por Causa de Muerte está bonificada al 95% para la vivienda habitual", explicó.
Tras la exposición, la alcaldesa, Lorena Silvert, se mostró dispuesta a modificar e incrementar la bonificación al Impuesto de Plusvalía hasta el máximo permitido por la Ley, lo que dio pie al presidente de Fencis CV a que tomara ejemplo de la vecina población de Paiporta.