La alcaldesa de València, María José Catalá, visita la obras que permitirán aumentar la capacidad de captación de la toma del rio Turia a la planta potabilizadora de Manises, este martes. EFE/ Kai Forsterling
La planta potabilizadora de agua de La Presa, en Manises, que abastece a la ciudad de Valencia y a su área metropolitana, aumentará su capacidad para captar agua del río Túria en un 40 %, y a finales de año alcanzará los 5.600 litros por segundo.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha declarado este martes durante una visita a la planta que con esta intervención se garantiza el suministro de agua potable en Valencia y su área metropolitana y también, a través del Emtre (Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos), la salida de los residuos orgánicos a las plantas correspondientes.
María José Catalá ha resaltado que “el ritmo de esta intervención se ha intensificado tras la dana”, y ha explicado que la ejecuta, con una inversión de 1,6 millones de euros, Emivasa, la empresa creada por el Ayuntamiento de Valencia y Global Omnium para gestionar el servicio público de suministro y abastecimiento domiciliario de agua potable a la ciudad de València.
Tras visitar las instalaciones de La Presa, que ocupan una superficie de 13 hectáreas, la alcaldesa ha hablado de la constante mejora de este equipamiento que da servicio a 50 municipios y ha instado de nuevo al Gobierno de España “a que lleve a cabo una reflexión sobre la necesidad de un segundo Plan Sur”.
“Reclamo la inversión para un sistema frágil, como es el canal Júcar-Túria, en unas infraestructuras que son vitales para los suministros básicos de la población. Es necesario trabajar de forma coordinada, no solo en los desvíos y en los barrancos, también en las infraestructuras necesarias”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia