Marisa Gallén. EPDA
                    Dirigentes de Point. EPDA La diseñadora Marisa Gallén ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño 2019 en la categoría de profesionales que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se trata de 
la segunda diseñadora en ser reconocida en la categoría de profesionales del diseño después de Pati Núñez en 2007.
El jurado ha reconocido "su amplia trayectoria, global e innovadora". 
Además, El han destacado "la coherencia de su trayectoria profesional, 
desde la fundación de La Nave, que supuso una revolución el mundo del 
diseño, hasta su trabajo actual, muy influyente en la estrategia de la 
empresa, demostrando una gran capacidad proyectual. Fuertemente 
comprometida con la sostenibilidad desde sus inicios, destaca su 
habilidad para imbricar diseño y arte en sus proyectos. Su actividad 
asociativa y su implicación cultural, transmitiendo a la sociedad los 
valores del diseño, son un referente de compromiso" han concluido.
Los diseños de Marisa Gallén siguen transmitiendo la misma frescura y desenfado que cuando en 1984 fundó el legendario estudio de diseño La Nave,
 junto a diez socios más. La Nave se convirtió en símbolo de modernidad y
 germen de la madurez que presenta ahora el sector del diseño 
valenciano. Gallén y Sandra Figuerola fueron las dos únicas mujeres de 
este colectivo.
Esta
 abanderada del diseño ha dejado su huella en museos, editoriales, 
festivales de música, exposiciones de diseño e iniciativas culturales 
diversas y la ha convertido en referente de generaciones posteriores. Actualmente, dirige el estudio Gallén+Ibáñez
 junto con las diseñadoras Carmina Ibáñez e Isabel Rincón de Arellano. 
Un estudio con sede en València, desde el que desarrolla proyectos de 
identidad y packaging, entre otras especialidades del diseño.
Preside,
 además, la Associació València Capital del Disseny que ha logrado el 
nombramiento de València como Capital Mundial del Diseño 2022 por
 parte de la World Design Organization (WDO) con el apoyo de 
diseñadores, empresas, organizaciones sectoriales e instituciones.
"Me
 siento muy afortunada de vivir en una época en la que ya no se 
cuestiona la capacidad intelectual de las mujeres. Sin embargo, a pesar 
de lo exitosa que está siendo la revolución feminista, el porcentaje de 
diseñadoras que alcanzan el reconocimiento profesional sigue siendo muy 
pequeño. Este premio es un homenaje a todas las diseñadoras que trabajan
 cada día para que el imaginario colectivo de las mujeres evolucione.", asegura Marisa Gallén.
"Vivimos un momento luminoso para el diseño valenciano: hemos logrado 
que Valencia sea capital mundial de diseño en el 2022 y ahora dos 
premios nacionales, el de la empresa Point y el mío en la categoría 
profesionales."
Como docente y mentora
 ha aportado su experiencia y conocimientos del diseño en la Universidad
 Cardenal Herrera – CEU y ha impartido talleres y conferencias en 
diferentes países. En el marco de su labor asociativa vinculada al 
diseño, presidió entre 1998 y 2001 la Asociación de Diseñadores de la 
Comunitat Valenciana (ADCV) y formó parte de su junta directiva durante 
doce años.
Empresas
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido a POINT el Premio Nacional de Diseño 2019 en la modalidad 'Empresas'.
 Un galardón que distingue a aquellas empresas que incorporan a el 
diseño a su estrategia empresarial y contribuyen a la mejora de la 
sociedad y de la calidad de vida de las personas.
Según explica en su comunicado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el jurado ha valorado "su
 desarrollo ascendente continuado y sostenible, con una estrategia 
empresarial muy orientada a la internacionalización lo que ha 
contribuido a difundir y consolidar el ecosistema del diseño y a darle 
visibilidad. Con una filosofía de consumo responsable y voluntad de 
reducir el impacto ambiental, destaca su compromiso en interconectar 
artesanía y tradición con diseño e innovación, manteniendo su fidelidad a
 los materiales naturales".
POINT
 es una marca de mobiliario de diseño de exterior que, 100 años de 
historia y cuatro generaciones de la familia Pons, ha evolucionado de un
 pequeño taller fundado en 1920 en Gata de Gorgos (Alicante) hasta 
convertirse en una firma internacional presente en más de 70 países. Con
 más de 43 colecciones y 300 productos, sus muebles visten más de 1.000 
proyectos de interiorismo de todo el mundo.RE
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia