Mónica Oltra y el senador Carles Mulet.Una de las propuestas “estrella “ de Compromís trasladada al
Senado como enmienda a los Presupuesto Generales del Estado para 2021, la de
equiparar las indemnizaciones por terrorismo a las de las víctimas de violencia
de género, no prosperó al contar solamente conel voto a favor de Ciudadanos,
Más Madrid, Més per Mallorca, Adelante Andalucía, Geroa Bai y Compromís.
PP, Junts XCat, UPN, PAR y Teruel Existe optaron por la abstención, el resto del
Grupo Mixto no ejerció el voto, y PSOE, ERC-EHBildu, PNV y en Comú Podem
votaron en contra.
Para el senador de Compromís, Carles Mulet, “ el Gobierno y partidos
asimilados prefirieron votar en contra de todas las enmiendas en el Senado, con
la excusa de la urgencia de aprobar las cuentas, cuando han estado 133 semanas
con los PGE de Montoro, aprobar una sola de estas enmiendas hubiera supuesto
simplemente convocar un pleno del Congreso, o sea, esperar una semana más para
la aprobación definitiva de las cuentas que indistintamente hubieran, como
pasará ahora, de entrar en vigor el dia 1 de enero de 2021.
El portavoz de la coalición ha avanzado que a pesar de la negativa del bloque
del no, Compromís volverá a presentar esta iniciativa como una moción a la
Cámara Alta.
El pasado 16 de septiembre La Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y
Políticas Inclusivas, de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ya
expuso en su comparecencia en la “Comisión Especial de seguimiento y
evaluación de los acuerdos del Informe del Senado sobre las estrategias contra
la Violencia de Género aprobadas en el marco del Pacto de Estado”, la
necesidad de implementar la equiparación de las indemnizaciones por
terrorismo a las víctimas de violencia de género y machista como ya ocurre
en el País Valenciano. También reiteró, la importancia de sacar la lucha contra
el machismo de la confrontación partidista.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia