El alcalde y la concejala en la presentación de la iniciativa. EPDALa réplica de la célebre obra El Cardenal del pintor renacentista Rafael Sanzio, expuesta desde el pasado 13 de mayo en la fachada principal de la Casa de la Cultura de Albal, permanecerá de forma definitiva en el municipio. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento tras el ofrecimiento de Carlos Chaguaceda, director de Comunicación del Museo del Prado, en el marco de la iniciativa "En un lugar de la memoria", impulsada por el Museo y la Fundación Amigos del Museo del Prado.
El alcalde de Albal, José Miguel Ferris, junto con la concejala de Cultura, Raquel García, anunciaron el pasado 3 de julio que la obra será instalada de forma permanente en la casa natalicia del Padre Carlos Ferris, un edificio municipal recientemente rehabilitado. Actualmente, este espacio alberga los servicios sociales del Ayuntamiento, ya que sus dependencias fueron arrasadas por la dana.
Raquel García se mostraba muy satisfecha con esta importante cesión, «es una gran noticia que esta importante réplica de ‘El Cardenal’, vaya a permanecer para siempre en Albal, y además en la Casa Museo del Padre Carlos Ferris, un lugar que forma parte de la historia de nuestro pueblo. La responsable de Cultura aseveraba que, «para nosotros será un honor custodiar y seguir disfrutando de esta valiosa reproducción de una obra maestra del Museo del Prado y a su vez recordar el motivo por el cual se encuentra en Albal».
Esta vivienda de finales del siglo XIX es uno de los principales referentes culturales de la localidad y, en un futuro, acogerá una exposición permanente sobre el Padre Carlos Ferris, cuya obra más destacada fue la construcción del Sanatorio de Fontilles.
Dos meses en Albal
Durante casi dos meses, del 13 de mayo al 3 de julio, los vecinos de Albal pudieron contemplar la réplica de El Cardenal en la fachada de la Casa de la Cultura. La pieza forma parte de la mencionada iniciativa del Museo del Prado, que busca acercar el arte clásico a distintos rincones de España como símbolo de memoria, esperanza y reconstrucción.
La excelente acogida por parte del municipio fue clave en la decisión del Museo del Prado de ceder la obra a Albal. «Este es uno de los proyectos que más nos ha conmovido, por muchas razones, pero especialmente por la extraordinaria acogida de los vecinos. Ha sido emocionante ver cómo el cariño ciudadano se ha extendido a todas las obras instaladas», declaró Carlos Chaguaceda.
El Cardenal, también conocida como Retrato de Cardenal, es una de las obras más reconocidas de Rafael Sanzio. Pintada alrededor de 1510, representa al eclesiástico de medio cuerpo, con sus ropajes retratados con gran realismo, destacando la textura de la seda. La pintura, adquirida por el rey Carlos IV en 1803, forma parte de la colección permanente del Museo del Prado y está considerada una obra maestra del Alto Renacimiento, con influencia en grandes artistas como Tiziano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia