Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Ribera potencia su unión en los primeros premios comarcales de El Periódico de Aquí
Continuando con la línea de este medio de comunicación, cuyo objetivo es plasmar la realidad de la comarca y poner en valor sus puntos de unión, se entregaron un total de diecinueve galardones
0
LAURA FLORENTINO
Actualizada el: 24/02/2022
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Durante la gala de entrega de premios./ Plácido González
La presentadora Carmen Bort./ Plácido GonzálezEl alcalde de Alginet, José Vicente Alemany./ Plácido González
En la tarde de ayer, el 23 de febrero el municipio de
Alginet acogió los I Premios de La Ribera de El Periódico de Aquí. Un evento
realizado en el Teatre Modern de la localidad. En la gala se pusieron en valor
las iniciativas de cada uno de los municipios de ambas comarcas tanto de la
Ribera Alta como de la Baixa, en un encuentro único entre alcaldes y
alcaldesas, autoridades, gente empresarial y sociedad civil de la comarca. Continuando
con la línea de este medio de comunicación, cuyo objetivo es plasmar la
realidad de la comarca y poner en valor sus puntos de unión, se entregaron un
total de 19 galardones a distintos proyectos e instituciones.
La gala comenzó con un photocall a la entrada del
teatro, hasta llegar a la sala oficial que pudo acoger casi 300 personas. Presentada
por la periodista Carmen Bort, la gala comenzó a las 19:30 con la presencia
Carlos Fernández Bielsa, vicepresidente tercero de la Diputació de València;
Laura Soto, Secretaria Autonómica de Arquitectura y Sostenibilidad en la
Generalitat Valenciana; Mamen Peris, diputada autonómica; Gabriela Ferrer,
diputada autonómica; Vicent Mompó, presidente del Partido Popular de Valencia;
Toni Quintana, Director General de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
Generalitat Valenciana; Bartolomé Nofuentes, Asesor Especial en Fondos Europeos
para la Generalitat Valenciana, entre otros.
“Hay que seguir luchando por dar voz a nuestras
comarcas a nuestro patrimonio. La Ribera tiene un enorme potencial, siempre desde
la ilusión, la constancia y el trabajo en equipo conseguiremos contar vuestras
realidades municipio a municipio para continuar haciendo crecer esta delegación”,
señalaba la delegada, Laura Florentino.
Seguidamente, el presidente del Grupo De Aquí, Pere
Valenciano fue el encargado de inaugurar la entrega de galardones. “Somos
líderes en la Comunitat Valenciana, el balance desde que abrimos la edición y
comenzamos hace poco más de un año con la versión en papel es positivo. El
modelo comarcal que representa este medio es importantísimo para todos los
municipios adheridos a esta comarca”, indicó durante su intervención el
presidente.
El primer premio que se entregó fue el de Comercio
Local a la plataforma “alziraescomercio.com” un
marquetplace del comercio local con un servicio de logística de ámbito local y
nacional. El encargado de entregar el premio fue Aureliano Lairón Pla,
cronista oficial de Alzira. Agradecieron el premio relatando lo duro que resultó
la pandemia para todos los comercios y pequeños comercios locales en los que se
vieron envueltos en muchos retos para poner subsistir.
El segundo galardón fue para el Ajuntament
de Cullera por la campaña “Origen Cullera”. Entregado por Laura Gascón, gerente
de Hidraqua y lo recibió Débora Marí, concejala de Turismo del Ayuntamiento
premiado. En su discurso quiso agradecer el reconocimiento que recibe Cullera
gracias a sus esfuerzos. “Un destino turístico de calidad, referencia, histórico
y capital gastronómica de la comarca”, finalizaba Marí.
El Premio Especial de esta edición fue
para “Papas Duso” por sus casi cuarenta años de historia. El galardón fue
entregado por el alcalde de Alberic, Toño Carratalá, y lo recibió Xelo
Caballero que en su discurso indicó que este premio les motiva aún más para
seguir creciendo, agradeciendo también que se haya reconocido el esfuerzo de
todos estos años de historia.
El Premio Gastronomía fue para el “Concurs
Internacional de Paella Valenciana de Sueca”. Por sus más de 60 años de tradición
gastronómica declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El galardón lo recibió
el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez. En su discurso destacó que se trata del concurso
gastronómico más antiguo de España. “Un galardón que reconoce el esfuerzo de
mantener ese interés para que nuestra cultura perdure en el tiempo”, finalizaba
Vázquez.
El Premio Tradición fue para el Ayuntamiento
de Algemesí por crear una receta que nace de los tradicionales alimentos
locales de generaciones pasadas como son la anguila y la calabaza. Un arroz seco
que homenajea la localidad con la unión de la dieta mediterránea y los
productos de proximidad de este municipio. Lo entregó Raúl Magraner,
gerente del Restaurante Bonaire y lo recibió Edgar Bresó, concejal de Turismo
del Ayuntamiento de Algemesí.
El Premio Iniciativa Artística fue para el
fotógrafo de l’Alcúdia, Álvaro Ruiz por su gran carrera artística y trayectoria
profesional destacando entre los mejores fotógrafos a nivel nacional con amplios
reconocimientos también internacionales. Le entregó el premio el
concejal del Ayuntamiento de l’Alcúdia, Jaume Prats. Ruiz en su discurso indicó
que fue una sorpresa este reconocimiento que se le premiara desde un periódico
de su tierra, de su comarca lo hacía aún más especial. También quiso agradecer
a todos sus clientes por confiar día a día en su trabajo.
El Premio Sostenibilidad fue para dos
iniciativas de dos Ayuntamientos, el de Alberic y el de l’Alcúdia por los planes
“Alberic Sostenible” y por “In/Sostenible”. Laura Soto, Secretaria Autonómica
de Arquitectura y Sostenibilidad Energética en la Generaliat Valenciana entrego
ambos premios. Los recogieron el alcalde de Alberic, Toño Carratalá y la
concejala de sostenibilidad del Ayuntamiento de l’Alcúdia, Rosa Martínez. Ambos
destacaron que sin sus vecinos y vecinas no sería posible este premio. Además,
Martínez agradeció la labor firme de “apostar por el municipalismo y por hacer
campañas de sensibilización por el bien de nuestro futuro”.
El Premio Inclusión fue para el
Ayuntamiento de Benifaió por su I Plan de Inclusión y Cohesión Social. El premio
fue entregado por Mamen Peris, diputada autonómica y lo recibió la alcaldesa de
Benifaió, Marta Ortiz que en su discurso quizá agradecer fundamentalmente a todos
los técnicos, asociaciones y entidades que trabajan para que este plan saliera
adelante.
El Premio Igualdad fue para el
Ayuntamiento de Carlet por implantar el Primer Plan de Igualdad local. El galardón
fue entregado por Gabriela Ferrer, diputada autonómica, a la alcaldesa de
Carlet, Lola Navarro y a la concejala de igualdad del Ayuntamiento local, Carla
Cebrián. Navarro en su discurso destacó la labor de la concejala de igualdad y
recalcó la necesidad de luchar por una igualdad real entre mujeres y hombres.
El Premio Empresa fue para “Choví”, una de
las empresas más consolidadas de la comarca a nivel nacional con más de 70 años
de historia. El galardón lo entregó Vicent Mompó, alcalde de Gavarda y
presidente del Partido Popular de Valencia. Las hermanas Elvira Choví y María
Jesús Choví fueren las encargadas de recogerlo. Un discurso muy emotivo entre lo
que destacaron el homenaje que supone para sus orígenes recibir dicho premio. “Nos
sentimos muy orgullosa de pertenecer a la Ribera, a Benifaió y sobre todo de
nuestro padre y de nuestra madre”.
El Premio Agricultura fue para la plataforma
de crowfunding ‘lateuaterra.org’ especializada y dedicada a proyectos
innovadores que cuidan, respetan y mejoran el medio ambiente. Toni Quintana,
Director General de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana,
entregó el premio a Belén Vázquez. En su discurso señaló que supone un gran
impulso para que continúen trabajando y quiso finalizar dando las gracias por
la confianza de los clientes, de los emprendedores que trabajan conjuntamente.
El Premio Europa fue para el Ayuntamiento
de Almussafes por el proyecto “5LOGIC”, convirtiendo el Parque Industrial Juan
Carlos I en el primer parque europeo conectado con 5G. Bartolomé Nofuentes
fue el encargado de entregar el galardón a Toni González, alcalde de
Almussafes.
El Premio Economía fue para la
Mancomunitat de la Ribera Alta por el proyecto “Empoblar: Empoderar per a poblar”.
Raúl Roselló, Secretario General de UGT en La Ribera, La Safor, La Vall d’Albaida
i La Costera entregó el galardón a Txema Peláez, presidente de la entidad. En
su discurso destacó la necesidad y la obligación que tienes los pueblos de
crear un futuro para los jóvenes.
El Premio Cultura fue para el Ayuntamiento
de Montserrat por dar protagonismo a la música con la 'Semana Internacional de
Música de Cámara', un proyecto vivo desde el verano de 1981. Roberto Escobar,
vicepresidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat
Valenciana fue el encargado de entregar el galardón al alcalde de Montserrat,
Josep María Mas.
El Premio Medio Ambiente fue para el
Consorcio de Residus Ribera i Valldigna, por demostrar la concienciación y compromiso
ambiental superando las expectativas de la gestión de residuos de la Comunitat
Valenciana. Carlos Fernández Bielsa, vicepresidente tercero de la
Diputació de València entregó el premio a Salvador Montañana, presidente del
Consorci Ribera i Valldigna. En su discurso quiso agradecer a todos los municipios
que conforman el consorcio. “Trabajamos para el medio ambiente”, finalizó.
El Premio Salud fue para la Clínica TECMA por
ser referente en la comarca con 15 años experiencia. Daniel Navarro, CEO
de El Periódico de Aquí entregó el premio a Sergio Ruiz, gerente de la clínica.
“Es un orgullo formar parte de esta primera edición, nos ayuda a seguir creyendo
que el trabajo sea reconocido por las personas que conforman este gran grupo”,
finalizaba Ruiz.
El Premio Fiestas fue para “Les Danses de
Guadassuar” declarada Bien de Interés Cultural en 2018. Entregó el
premio Mario Sanchis, CEO de Eventime Producciones, empresa ubicada en La
Costera y lo recibió Josep Martínez, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de
Guadassuar. En su discurso destacó la gran labor de todos los vecinos y vecinas
por crear una obra de arte con el nombre del municipio por delante.
El Premio Innovación Educativa fue para
Fran Corbí, director del Grupo British School Alzira, Xàtiva y Gandia por su
capacidad de innovación a la hora de usar nuevas tecnologías en la formación
educativa y por su relevancia en el mundo de la educación en el panorama
nacional. Un premio por su extensa trayectoria y contribución al mundo
educativo siendo un referente en todo el territorio nacional. Jesús
Molina, vicepresidente del Grupo El Periódico de Aquí, entregó el galardón a Fran
Corbí. “Me dedico a la profesión más bonita del mundo, la educación cambia
vidas, crea futuro, descubre talentos. Gracias a mis padres que me enseñaron a
amar esta profesión”, finalizó Corbí.
El Premio Deportes fue para el Club Bàsquet
Alginet Safir Fruits por toda su exitosa trayectoria deportiva, entre la que
destaca el ascenso a LEB Plata la pasada temporada, la tercera categoría del
baloncesto nacional. Entregó el premio José Vicente Alemany, alcalde de
Alginet, y lo recibió el Presidente del club, Miguel Ángel Lozano.
La gala finalizó con las clausuras y los
discursos de Carlos Fernández Bielsa, vicepresidente tercero de la Diputació de
València y del alcalde de Alginet, José Vicente Alemany agradeciendo a todos su
asistencia. Seguidamente, se realizó una fotografía con todos los premiados y
premiadas.
PUEDES VISUALIZAR LA GALERÍA DE IMÁGENES
EN LOS SIGUIENTES ENLACES: