La selección española con las autoridadesLa concejala de Deportes y presidenta de la Fundación
Deportiva Municipal, Pilar Bernabé, junto con el presidente de la
Federación Española de Esgrima, José Luis Abajo Gómez “Pirri”, han visitado
esta mañana a la Selección Española de Espada, concentrada desde el 29 de marzo
hasta el 9 de abril, en el Poliesportiu Benimaclet para preparar el torneo Preolímpico
de Madrid.
La Federación de Esgrima de la Comunidad Valenciana ha sido
la encargada de gestionar y ofrecer las instalaciones valencianas como base de
operaciones de la selección nacional de cara a tan importante cita, que se
celebrará a finales de este mes.
Asimismo, se trata de la segunda concentración que la
selección realiza en tierras valencianas y en esta ocasión tiene carácter
internacional debido a la concurrencia de las selecciones de Venezuela,
Colombia y Perú que han decidido entrenar en estas instalaciones para preparar
sus próximos compromisos internacionales.
El objetivo de esta concentración es que el tirador con más
posibilidades de ir a los Juegos Olímpicos de Tokyo, Yulen Pereira, pueda
terminar su preparación antes del torneo preolímpico. Ésta será su última
oportunidad para sellar su pasaporte. Pereira es medalla de plata en el
Campeonato Europeo de Esgrima de 2014 en la prueba por equipos e hijo de Manuel
Pereira, espadista campeón del mundo en 1989.
Además, hoy se han incorporado, para complementar el
entrenamiento, una selección de los mejores tiradores de la comunidad.
En este sentido, Bernabé ha destacado que “para València es
un orgullo tener aquí a la Selección Española de Esgrima y nos gustaría que la
ciudad sea la sede de la Federación Española de Esgrima en sus concentraciones
como la que está realizando para este preolímpico, que van a disputar en las
próximas semanas. Y esperamos que un valenciano, como es Yulen, de la Sala de Armas
València, podamos verlo en Tokio en los próximos meses”.
Asimismo, José Luis Abajo ha indicado que “no se me ocurre un
sitio mejor para preparar un preolímpico, que es la competición más importante
que tenemos hasta el momento, porque las condiciones son inmejorables. Tenemos
aquí al equipo de Venezuela, Colombia, Perú y a algún francés y todo el equipo
español. Esto conforma un grupo de entrenamiento muy amplio con mucha calidad
porque, entre los tiradores, hay medallas mundiales y olímpicas y, por ello, estoy
muy agradecido a todas las instituciones y a la Federación Valenciana que han
hecho esta concentración posible”.
Por otro lado, el presidente de la Federación de Esgrima de
la Comunidad Valenciana, Vicente Marcos, ha explicado que en esta concentración
“se está llevando a cabo trabajo específico con volumen de asaltos y trabajo
psicológico de cara a la posibilidad de clasificar para los Juegos, de ahí su
importancia”.
Respecto a la elección de València como base de operaciones,
Marcos ha afirmado que “en la primera concentración, la selección nacional ya
quedó muy satisfecha por la acogida de València y las magníficas instalaciones
para el entrenamiento y la práctica de este deporte que tenemos en la ciudad”.
Polideportivo Benimaclet, referente de la esgrima nacional
El Polideportivo de Benimaclet es una instalación que se
remodeló en 2012 y cuenta con una sala de armas de 950 metros cuadrados que está
considerada la mejor de España y una de las mejores de Europa. Dispone de 12
pistas y equipamiento gran calidad, que se complementa con aulas en las que los
practicantes de este deporte, llamados tiradores, pueden ampliar su formación.
En palabras del presidente de la Federación de Esgrima de la
Comunidad Valenciana, el polideportivo municipal “es un referente de la esgrima
nacional porque es una de las mejores salas de entrenamiento a nivel europeo y
a nivel nacional, ya que no hay muchas salas con esta calidad para poder hacer
los entrenamientos y aulas para complementar la formación”.
Finalmente, Vicente Marcos ha anunciado que “el objetivo es que
Benimaclet acoja una larga serie de concentraciones en las que podamos contar
con equipos nacionales de alto nivel de países como Rusia, Italia o incluso
Francia y poder entrenar junto con el equipo español y, también, el de la
Comunidad y dar así un impulso a los tiradores valencianos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia