Imagen de archivo de Les Corts. / EPDALa Sociedad Valenciana de Psicología Clínica (SVPC-AVAPIR) lamenta profundamente la aprobación en el día de ayer de la enmienda presentada por VOX para crear la figura estatutaria del Psicólogo General Sanitario (PGS) en el sistema público de salud valenciano, que salió adelante con los votos de los grupos parlamentarios VOX y PP. Y anuncia que va a emprender las acciones legales necesarias para evitar que la medida se lleve a cabo por el Gobierno valenciano. Del mismo modo, ya prepara movilizaciones de protesta por parte del colectivo de facultativos especialistas en salud mental.
Desde la SVPC subrayan que no es cierto que la creación de la categoría de PGS en la sanidad pública sea la única fórmula para incrementar las plantillas de psicólogos, tal y como intentan hacer creer desde la Dirección General de Salud Mental, a la que se le han propuesto alternativas para ofrecer atención continuada a los pacientes de salud mental y también atraer especialistas del sector privado o de otras comunidades autónomas.
Además, denuncian que la fórmula elegida para la tramitación de la propuesta, vía enmienda parcial a la Ley de Acompañamiento, demuestra que no hay voluntad de alcanzar ningún acuerdo ni consenso con los profesionales afectados, cuando se trata de una medida que revoluciona toda la atención en salud mental del sistema público de salud. Atención que siempre se ha desarrollado por facultativos especialistas, tal y como establece la normativa vigente, y que la enmienda aprobada pretende precarizar.
El hecho de que se haya tramitado como enmienda no responde a ninguna urgencia, como pretenden hacer creer a la opinión pública, sino que, de ese modo, no se requiere informe jurídico de la Abogacía de Les Corts. De haberse promovido por los procedimientos ordinarios, el informe jurídico no habría sido favorable, pues hay jurisprudencia que rechaza iniciativas similares en otras comunidades autónomas, al negar que pueda equipararse la residencia de 4 años en el sistema nacional de salud de los psicólogos clínicos con el master habilitante de los psicólogos generales sanitarios.
Por ello, los servicios jurídicos de la Sociedad Española de Psicología Clínica (SEPC-ANPIR), a la cual pertenece la SVPC, ya estudia las acciones legales a emprender para evitar que el Gobierno valenciano lleve a cabo la medida recogida en la enmienda aprobada, contratando a psicólogos generales sanitarios para ejercer funciones que por ley solo pueden realizar los psicólogos clínicos como facultativos especialistas.
Desde la Sociedad Valenciana de Psicología Clínica reiteran que seguirán defendiendo la especialización de la profesión como garantía de una atención de calidad a los pacientes de salud mental en el sistema valenciano de salud.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia