Nueva etapa para la Unió Musical de Llíria. /EPDALa Unió Musical de Llíria inicia, a partir del mes de abril, una nueva etapa en su gestión societaria. La candidatura encabezada por Josep Vicent Pedrola se presenta a la Asamblea General con la responsabilidad de continuar estimulando el crecimiento cultural, educativo, artístico-musical y social de la Unió.
Para ello, se presenta con una lista potente, transversal y experimentada, que cuenta con el apoyo social de más de 200 socios numerarios. Este apoyo se debe, en gran medida, por la experiencia acreditada que aporta el conjunto de sus integrantes.
Empezando por su presidente, que cuenta con más de 11 años de bagaje al frente de la sociedad, donde tuvo que afrontar etapas de compleja gestión económica y social. Junto a él, se personan 27 componentes, en un proceso de elección que aúna continuidad y mejora, ya que 18 de ellos se mantienen de la junta anterior, mientras que se apuesta por 9 nuevas incorporaciones.
El objetivo troncal de esta candidatura es darle continuidad al gran trabajo de la anterior Junta Directiva, encabezada por Amparo Esquerdo, y fomentar el desarrollo de la gran materia prima con la que cuenta, actualmente, la sociedad. Tras superar unos tiempos convulsos, la Unió Musical se encuentra en una situación óptima para el crecimiento.
Con unas infraestructuras adaptadas a las necesidades de los nuevos tiempos, una economía saneada, una masa social potente e implicada, y un conglomerado de agrupaciones musicales de alta excelencia, encabezadas por su buque insignia, la Banda Sinfónica, que el pasado verano logró alzarse con el 1r Premio en el Certamen Internacional de Valencia.
Además de sus cuantiosas posibilidades formativas en el ámbito musical, la Unió Musical cuenta con un gran factor distintivo: el Centro Integrado. Con él, su alumnado puede obtener una educación transversal y completa, creando una simbiosis entre el aprendizaje musical y la educación en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria.
Aún así, queremos apostar por una serie de cambios que agilicen la gestión en el día a día. Uno de ellos será la estructuración de las vocalías por grupos, con el objetivo de flexibilizar la toma de decisiones y, sobre todo, abrir un espacio de expresión y participación del conjunto de socios, que tendrán libertad de intervención en los diferentes ámbitos societarios.
Esta candidatura es consciente del gran motor de nuestra sociedad, que no es otro que el conjunto de agrupaciones musicales y programas formativos. Del Centro Integrado ya mencionado, pasando por l’Escola d’Educands, y hasta llegar a la Escola de Perfeccionament.
Ofrecemos un sinfín de catálogos pedagógicos, ya que somos conscientes de que el potencial y la proyección futura de una sociedad lo marca la calidad educativa que se ofrece a todas las familias que apuestan por la Unió. Por ello, introduciremos nuevas opciones de elección, a las 6 ya existentes, en el apartado de instrumentos. Esta medida, que se realizará siempre en consonancia a la viabilidad económica de la sociedad, busca ofrecer al alumnado una mayor libertad en una de sus decisiones más trascendentales, como es la elección de su instrumento.
Aún así, la Unión Musical quiere seguir desarrollando su agenda, y por ello crea una nueva vocalía de ‘Cultura e Innovación’. Este departamento tiene, como finalidad, la organización de mesas redondas, conferencias y exposiciones, que provoquen un incremento en la participación de los socios. Además, también pretende reabrir la sala Skala.
En definitiva, esta candidatura busca revitalizar la sociedad, teniendo en cuenta las exigencias de los nuevos tiempos, pero sin renunciar a las señas de identidad que caracterizan el proyecto musical, formativo y artístico-musical de la Unió.
"Queremos dar un impulso renovado al conjunto de actividades, estimulando la ilusión de los músicos, socios y conjunto de comunidad educativa, que son el motor esencial de nuestra gestión. Trataremos de reforzar la calidad de las actividades actuales, pero también crear nuevas para seguir creciendo como sociedad", aseguran en un comunicado.
"Afrontamos esta nueva etapa con ambición y motivación. Pero, sobre todo, con el gran sentido de la responsabilidad que merece una entidad del tamaño mayúsculo de la Unió Musical de Llíria", concluyen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia