Celebración del 525 aniversario de la Universitat de Valencia. / EPDA La Universitat de Valencia (UV) ha reconocido el trabajo de la Diputación en la transferencia del conocimiento en las comarcas, en el acto celebrado este lunes para conmemorar el 525 aniversario de la UV. Durante su intervención en la apertura del acto en La Nau, la vicepresidenta primera de la Diputació de Valencia, Natàlia Enguix, ha destacado el poder transformador de la educación, así como “las alianzas, el apoyo y la colaboración constante con la universidad de las instituciones que creen en ese poder de la educación y la investigación, entre las que se encuentra la Diputación”.
En un acto en el que han participado la ministra de Ciencia, Diana Morant, la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, y la rectora de la UV, Mavi Mestre, Enguix ha agradecido el trabajo que desempeña la Universitat y “su apuesta por la educación pública y de calidad”, y ha puesto en valor los reconocimientos entregados por la UV, que simbolizan “una alianza estratégica basada en los valores compartidos del bien común, el desarrollo sostenible y el impulso de la innovación y la cultura”.
Entre las instituciones reconocidas destacan distintos ayuntamientos de la provincia y la propia Diputación, que ha recibido mención especial por esa colaboración continuada con la universidad para comarcalizar la formación académica. El reconocimiento lo ha recogido el diputado responsable de Educación, Paco Comes, de manos de la rectora. En el ámbito cultural, la UV ha reconocido también al Museu Valencià de la Il•lustració i de la Modernitat (MuVIM), de la corporación provincial. El diputado de Cultura, Paco Teruel, y el director del museo, Rafa Company, recogieron la distinción el pasado viernes.
Una relación sólida
La vicepresidenta Enguix ha recordado que la Diputación “ha acompañado a la Universitat en su crecimiento y consolidación, aportando recursos, respaldando proyectos estratégicos y, sobre todo, compartiendo la visión de construir una sociedad más justa, formada e igualitaria”. Esta colaboración “se ha traducido en iniciativas con un impacto real en la ciudadanía, desde programas de investigación vinculados al territorio hasta proyectos culturales, educativos y sociales que acercan la universidad a cada rincón de la provincia”, ha añadido la responsable provincial en nombre de la corporación que preside Vicent Mompó.
El propio Mompó, quien no ha podido asistir al acto conmemorativo por cuestiones de agenda, ha querido felicitar a la UV por su más de medio siglo de historia y ha incidido en la “relación histórica, sólida y profundamente significativa entre la Universitat y la Diputación, que tiene la formación y la educación de calidad como principios rectores de su línea de actuación”.
En palabras de Natàlia Enguix, representante de la corporación provincial en el acto celebrado en el Claustro de la UV, “el conocimiento no puede limitarse a las cuatro paredes de una facultad, debe recorrer nuestras comarcas y llegar a ciudades y pueblos, convirtiéndose en una herramienta de transformación para mejorar la vida de las personas”. En este sentido, Enguix considera que la Universitat “es clave en la transferencia de conocimiento, con proyectos que de la mano de la administración local favorecen la territorialización, impulsan la innovación y dan respuesta a las necesidades reales de las personas”.
“Desde la Diputación pensamos fortalecer esos vínculos, porque tenemos muy claro que cuando la Universidad y las instituciones caminan juntas gana toda la sociedad”, ha asegurado la vicepresidenta Enguix. “Seguiremos caminando juntos para construir el futuro desde el conocimiento, ayudando a una universidad cada vez más abierta, comprometida y arraigada en su tierra”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia