Daniel Ramón Vidal/EPDALa Universitat
dels Majors de Florida Universitària dio inicio ayer al nuevo curso 2021-22. Enrique
García, director general de Florida Grup Educatiu, destacó el destacado
papel de la Universitat dels Majors de Florida Universitària en la comarca de
l’Horta Sud y la provincia de Valencia.
Por su parte, la
coordinadora de la Universitat dels Majors, Nuria Blaya, dedicó unas
palabras de agradecimiento al equipo directivo de Florida Grup Educatiu, y a la
anterior coordinadora, Loli Salazar. Blaya destacaba “la suerte” de
recoger el relevo de Loli Salazar. “Implicación, generosidad, honestidad, ganas
de innovar, eficacia. Querida amiga, me lo has puesto a la vez tan fácil y tan
difícil. Fácil por lo mucho que me has dejado implicarme estos años, por lo
cerca que he podido estar de ti y del proyecto. Y difícil porque dejas el
listón muy alto, y un proyecto renovado, pionero y adaptado a los nuevos
tiempos”, comentaba.
En el acto de
inauguración, la coordinadora reconoció el valor añadido de la Universitat dels
Majors de Florida Universitària, donde se promueve el aprendizaje sin límite de
edad y a la que llega alumnado con muchas ganas de seguir aprendiendo, con
exigencias sanas que enriquecen artística, científica y culturalmente, y dónde
se conoce a fondo la cultura valenciana y la italiana a través de rutas que
combinan turismo, gastronomía y cultura.
Nuria Blaya
también reconoció la importancia del apoyo de los municipios que respaldan esta
iniciativa como los de Alaquás, Albal, Aldaia, Alcàsser, Catarroja, Massanassa,
Mislata, Paiporta, Picanya, Sedaví, Silla i Torrent, que hacen posible que se
consolide la iniciativa.
Paco Alós, director de RSC y Relaciones
Institucionales de Caixa Popular, entidad cooperativa valenciana que respalda
la Universitat dels Majors, puso en valor el aprendizaje a lo largo de la vida que
promueve la Universitat dels Majors.
Nuria Blaya presentó al ponente Daniel Ramón Vidal,
director Científico de la Plataforma de Microbioma
en Archer Daniel Midlands Co (ADM), doctor en Ciencias Biológicas por la Universitat de València, que fue
Catedrático de Tecnología de los Alimentos en dicha universidad y Profesor de
Investigación en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA)
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Blaya destacó los numerosos
premios y reconocimientos que ha obtenido como el Premio de la Sociedad
Española de Microbiología, el Premio a la Trayectoria Científica del Instituto
Danone, el Premio Europeo de Divulgación Científica, el Premio Nacional de
Investigación Juan de la Cierva, el Premio Internacional Hipócrates, la Medalla
de al Fomento de la Invención de la Fundación García Cabrerizo y el Premio
Internacional “Nutrachampion”. Daniel Ramón Vidal
habló sobre el futuro de la alimentación, un tema
que preocupa y ocupa en la actualidad, y del que dio varios consejos y claves.
El público disfrutó con la ponencia por la oratoria, el conocimiento y claridad
de ideas de Daniel Ramón Vidal en sus explicaciones sobre la alimentación y la
salud.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia