Colas en una administración de lotería de Paiporta. EFE/Biel Aliño
Los trabajos de limpieza siguen en Paiporta, uno de los municipios más afectados de la zona cero de la DANA, y uno de los últimos establecimientos en abrir ha sido la administración de lotería número 1 de la localidad, donde este viernes se han formado colas en busca de un golpe de suerte con el sorteo de Navidad.
Mientras los voluntarios y otros profesionales siguen con la tarea de sacar barro de las calles de este municipio, Cristina cuenta a EFE que ha abierto su administración y desea dar el gordo este año como ya hiciera su padre en 1989, el premio más grande que han dado.
Recuerda que la riada "destrozó la persiana blindada, las cajas fuertes y todo" pero lo han repuesto rápidamente "para cumplir" con sus clientes y tener "buena suerte" después de haber padecido una tragedia.
"Estamos dispuestos a dar el gordo. Nos está ayudando todo el mundo, voluntarios, bomberos, guardias civiles, militares y mucha gente joven; la gente quiere probar suerte", valora y resalta que si su padre ya dio el gordo "ahora" le toca a ella.
Clientes
Abel es un voluntario que ha ayudado a limpiar la administración, que estaba "completamente destrozada" por el barro, y aplaude que haya abierto sus puertas y empiecen a vender, a la par que asegura que ya tiene su décimo de lotería y desea que les toque a los voluntarios de Paiporta.
Llegada de Algeciras, Isabel cuenta a EFE que ha ido a Paiporta "a probar suerte" y, "devastada" por lo que está viendo, también ayudará porque "esta gente se lo merece". "Voy a comprar lotería para ayudar a los demás. Si hay suerte, lo repartiremos", afirma.
En la cola de la administración dispuesta a comprar su décimo también está una colombiana que cuenta a EFE que llegó a Paiporta el mismo día de la dana y ha acudido hoy a la administración a comprar lotería "y probar suerte".
"Ya me tocó lo fuerte pero estamos vivos, ahora me va a tocar lo bueno", asegura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia