Una actividad cultural en Canet d"en Berenguer. / Foto: A. C. El doble de sillas previstas que asistentes. Ese fue el balance del espectáculo que ofreció el pasado sábado, en la plaza de los Pescadores de Canet d’en Berenguer, la compañía Esencia Flamenca Leo Molina. La afluencia a los espectáculos programados este verano por la Concejalía de Cultura de la localidad ha sorprendido incluso a sus responsables por el número de asistentes, que en más de una ocasión ha llegado a duplicar el aforo previsto.
Como explica el alcalde de Canet, Pere Antoni, “una localidad como la nuestra puede apostar por un par de noches con artistas de renombre o por una programación que cubra todo el verano, con nombres quizá no tan conocidos, pero con espectáculos de calidad. Nosotros hemos optado por esta segunda opción, lo que nos permite celebrar treinta eventos en dos meses y tocar todos los palos: cine, teatro infantil, jazz, verbenas…”.
El espectáculo de Esencia Flamenca no fue una excepción. También en esta ocasión la audiencia superó con creces el número de sillas previstas —entre 500 y 650, según el lugar—, y gran parte del público tuvo que seguir la actuación de pie. El éxito ha llegado incluso a la Casa de los Llano, donde se esperaba menos afluencia por centrarse en cine clásico y de autor. Sin embargo, el pasado día 7, más de 140 personas acudieron a ver Perdición, una de las obras maestras de Billy Wilder.
Por su parte, el concejal de Cultura, Eduardo Almor, añade: “Nos gusta decir que, en la programación, apostamos por ‘productos de proximidad’, como en la mejor gastronomía. Hay un montón de artistas locales que ofrecen excelentes espectáculos y que cada año van ganando seguidores. Parte de nuestro cartel son propuestas que gustaron otros años y el boca a oreja se encarga de llenar el aforo. Es un error pensar que un grupo o un artista, por ser menos conocido, es peor. Aquí no se ha subido a un escenario nadie que no fuera un excelente profesional y que no dejara en el público un gran sabor de boca”.
“Cuando se configura la agenda”, añade Pere Antoni, “buscamos que sea lo más amplia posible. No se trata de que todo el mundo acuda a todo, sino de que cada uno encuentre, al menos, un espectáculo que le guste. Así hemos conseguido que la gente se anime a ver propuestas que, en principio, no encajaban en sus gustos, pero que venían avaladas por una oferta cultural muy trabajada. Antes, a un espectáculo concreto iba un tipo de aficionado; ahora el público es cada vez más ecléctico”.
Más programación 👇
Hasta el próximo 30 de agosto, la agenda cultural de Canet sigue en marcha. Este viernes 15 de agosto será uno de los platos fuertes del mes, con el concierto de la Orquesta Tucán, que repasará temas preferidos por el público de ayer y de hoy desde el escenario de la plaza de los Pescadores. Un día antes, el jueves y en el mismo escenario, el cuarteto valenciano de cuerda 4Pop.es presentará su maridaje de música clásica y música pop.
En los días siguientes habrá cine de verano (21 y 28 de agosto), teatro infantil (domingo 17), dos conciertos de música —jazz el viernes 23 y bossa nova el viernes 29—, y un espectáculo de baile urbano a cargo de UrbanDancer, que cerrará la programación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia