Lorena Silvent y Eva Sanz, alcaldesas de Catarroja y Benetússer. EPDATras días reclamando su participación en el Cecopi, las alcaldesas de Catarroja, Lorena Silvent, y Benetússer, Eva Sanz, consideran "insuficiente" la medida tomada por la dirección general de Emergencia el pasado 25 de diciembre, con la puesta en marcha de una dirección de correo electrónico para que los ayuntamientos afectados puedan remitir sus necesidades, con indicación de la ubicación, persona y teléfono de contacto y prioridad.
Además, les adjuntan una tabla con el inventario de actuaciones en marcha en el que figuran los achiques en edificios en construcción, el baldeo de calles, la gestión de los garajes y los fosos de ascensor, entre otros.
Silvent asegura que "una vez más la medida que se pone en marcha es insuficiente. Enviar un correo electrónico con las necesidades no es algo nuevo y es que necesitamos que haya aquí una persona que represente a esa Emergencia para poder ver cuáles son". "Podemos decir por correo electrónico lo que ya hemos dicho, lo que hemos enviado por carta, y lo que comunicamos cuando nos presentamos en el Cecopi y en las reuniones bilaterales, que necesitamos un plan de trabajo real que acabe con los vehículos siniestrados dentro de los cascos urbanos, retirar el lodo de los garajes y la adecuación de las vías públicas".
Por su parte, Eva Sanz, remarca que "después de dos meses reclamando nuestra participación, es chocante que te den un correo electrónico ahora, cuando es necesaria nuestra presencia en este centro para poner sobre la mesa nuestras necesidades reales". "Ese correo, quizás, hubiera sido válido al principio, aunque ahora lo gastaremos, a pesar de que llega tarde y desilusiona el saber que no se nos va a tener en cuenta de una manera real".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia