Brigada en el polígono industrial de Riba-roja. /EPDALos equipos de limpieza y jardinería que actúan en el área industrial de Riba-roja y las brigadas forestales desplegadas en el entorno del Parque Natural del Turia han comenzado sus trabajos con intensidad durante las primeras semanas del mes de julio. En ambos casos, las actuaciones están enmarcadas dentro del Plan de Empleo Dana, que ha permitido al Ayuntamiento contratar a 83 personas para la recuperación de espacios afectados por la DANA de 2024.
Una de las líneas más destacadas del programa es la que se desarrolla en la zona industrial del municipio. En total, 32 personas forman parte de estas brigadas, 22 de ellas dedicadas a la limpieza viaria y 10 como auxiliares de jardinería. Actualmente, están llevando a cabo trabajos de desbroce de aceras y alcorques, limpieza general y mantenimiento de zonas verdes en sectores como Masia de Baló, Sector 14, la Plataforma Logística de València (PLV) y áreas como Casanova o Entrevies.
Por otro lado, otra parte del personal se encuentra actuando en el ámbito forestal. El Plan de Empleo DANA Forestal cuenta con 24 personas distribuidas en cuatro brigadas de seis componentes cada una, dirigidas por el personal técnico de EcoRiba. Estas brigadas están actuando en el entorno del Parque Natural del Turia y en los barrancos adyacentes, con el objetivo de recuperar zonas especialmente castigadas por la riada. Entre las tareas que ya han iniciado se encuentra la limpieza y retirada de residuos, la restauración paisajística, la gestión de la caña invasora, el riego y mantenimiento de plantaciones de flora autóctona, así como la recuperación de senderos, áreas recreativas y entornos protegidos.
En estos primeros quince días de trabajo, las brigadas forestales han logrado retirar varios camiones y contenedores de residuos, mantener alrededor de 400 plantones en zonas de bosque de ribera, recuperar lonas reutilizables y limpiar puntos emblemáticos como el Pouet de la Granota. Además, han intervenido en caminos rurales y en zonas donde aún quedaban restos del paso de la DANA, como es el caso de la Botaia.
Estas actuaciones forman parte del Plan de Empleo DANA, financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con una subvención de 1.006.708 euros. El plan tiene una duración de seis meses a jornada completa y ha permitido la contratación de 83 trabajadores y trabajadoras que desarrollan tareas vinculadas a la recuperación, rehabilitación y mejora de los espacios urbanos, naturales e industriales del municipio, gravemente afectados por los efectos de la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Los perfiles contratados abarcan desde limpieza viaria y jardinería hasta pintura, electricidad, gestión de almacén y tareas administrativas.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha visitado esta semana a los equipos en el terreno y ha valorado muy positivamente su labor, destacando que “su trabajo representa una oportunidad doble: genera empleo y mejora de forma real y visible nuestro entorno, tanto natural como urbano. Este plan demuestra cómo la inversión pública puede transformar el territorio y reforzar la protección frente a emergencias climáticas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia