Brigadas Divalterra.La Universitat Politècnica de València, a
través del proyecto Life Resilient Forests, asesorará a Divalterra para
optimizar los servicios ambientales derivados de la gestión forestal,
atendiendo a criterios como el riesgo de incendio, la producción de biomasa, la
biodiversidad, el secuestro de carbono o el agua.
La integración de la Diputació de València en
el programa se iniciará con un proyecto piloto en Serra en el que participarán
sus brigadas forestales, en una superficie de más de siete hectáreas de pino
carrasco de aproximadamente 100 años. Los trabajos en esta zona habían sido
solicitados por el Ayuntamiento de Serra mediante el procedimiento habitual y
se aprovechará esta actuación para integrarla en el proyecto Life, dadas las
especiales características de la zona.
En concreto, se trata de uno de los Puntos
Estratégicos de Gestión (PEG) recogidos en el Plan Local de Prevención de
Incendios, que puede definirse como un punto en el territorio en el que “la
modificación del combustible y la preparación de infraestructuras permiten al
servicio de extinción ejecutar maniobras de ataque seguras para limitar la
potencialidad de un gran incendio forestal.” Además, se encuentra ubicado junto
a una zona urbanizada, lo que incrementa su prioridad de actuación.
Los PEG son actuaciones complementarias con
las áreas cortafuegos y suponen una evolución en las políticas de silvicultura
preventiva, siendo el de Serra uno de los primeros que se ejecutan en la
Comunitat Valenciana.
Concretamente, a través de la herramienta
C.A.F.E. (Carbono, Agua, Fuego y Eco-resiliencia) del proyecto Life Resilient
Forests, se propone realizar unos trabajos de clareo que eliminen el 60% de la
masa, lo que supondría obtener cuatro toneladas de biomasa, disminuir el riesgo
de incendio en esa zona hasta en un 28%, mejorar el índice de diversidad
intrínseca e incrementar en un 20% el carbono orgánico del suelo.
Life Resilient Forests es un proyecto
cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea para promover la gestión
forestal a escala de cuenca de forma que se mejore la resiliencia del bosque a
los incendios forestales, la escasez de agua, degradación ambiental y otros
efectos inducidos por el cambio climático.
Brigadas
forestales
El cometido principal de las brigadas
forestales de la Diputació de València es la prevención de incendios mediante
trabajos de silvicultura que se llevan a cabo durante todo el año,
especialmente durante los meses de otoño e invierno.
Las principales tareas silvícolas se centran
en la adecuación de zonas de interfaz urbano-forestal, la apertura y
mantenimiento de fajas auxiliares y áreas cortafuegos, y actuaciones en el
entorno de pistas forestales, cauces y barrancos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia