El servicio nocturno de la EMT también se prepara para los cambios. /EPDAEl concejal de movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha anunciado que el consistorio valenciano consultará a los vecinos como se articulará la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad.
Las zonas de bajas emisiones son una de las herramientas más utilizadas por las ciudades europeas para cumplir con la directriz comunitaria que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a tomar medida para bajar el nivel de contaminación en sus términos municipales. En la práctica estas zonas lo que hacen es limitar el acceso del tráfico rodado a los vehículos más contaminantes.
El ayuntamiento de Valencia ya ha licitado la adquisición de un sistema de vigilancia que servirá para controlar los vehículos que entran en la zona y sancionar a los que no tengan autorización para entrar en la zona.
Esta noticia ha creado cierta alarma entre los vecinos ante la falta de información sobre los vehículos que podrían y no entrar, pero el concejal Grezzi ha querido quitar importancia a este hecho avanzando que no se ha tomado ninguna decisión todavía sobre como se aplicarán las nuevas restricciones, porque es una medida que no se va a tomar a corto plazo.
Durante una entrevista en el programa Les Notícies del Matí en À Punt Ràdio el concejal ha asegurado que la intención del Ayuntamiento de Valencia es no precipitarse en tomar una decisión que ha sufrido reveses judiciales que han sufrido ciudades que se han lanzado a regular el tráfico y luego han tenido que echar marcha atrás como Madrid o Barcelona. El ayuntamiento esperará a la legislación que prepara el gobierno central para este medida que se ha de aplicar antes del fin de 2023 por directriz europea, pero tomará un paso más antes de poner en marcha esta iniciativa que cambiará para siempre el tráfico en Valencia.
Según ha confirmado el concejal de movilidad en la citada entrevista, el Ayuntamiento consultará con los vecinos los detalles concretos de esta zona, como su extensión y como se limitará el acceso de los vehículos.
En cualquier caso se establecerá una excepción para que los residentes en estas zonas puedan seguir circulando a pesar de que no cumplan las condiciones.
Cambios en el servicio nocturno de la EMT
Giuseppe Grezzi también ha confirmado durante su entrevista que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia prepara cambios importantes en su servicio nocturno, un servicio que el edil de Compromís considera que no sólo no es eficiente en su actual estructura, sino que desincentiva su uso.
Las líneas actuales están “infrautilizadas” según recogen los estudios internos de la EMT. Para Grezzi esto se explica desde la estructura actual con líneas radiales “poco intuitivas”—palabras textuales del concejal italiano de Compromís—ya que difieren demasiado de las rutas de autobuses que funcionan por la mañana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia