Un sondeo elaborado por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) tras las Fallas 2025 señala que los consumidores valoran de forma mayoritaria aspectos positivos de la fiesta, tildándolas de "fantásticas", aunque señalan también varios puntos a mejorar, como aglomeraciones e incivismo.
Entre los elementos mejor valorados figuran, por este orden, los horarios de la cremà, los castillos y otras actividades falleras, el servicio de limpieza tras los actos, la puntualidad y la disposición de puestos de buñuelos y churrerías, así como la seguridad en calles y eventos. También se ha resaltado la organización general y el refuerzo del transporte público.
En el apartado negativo, los encuestados han subrayado las aglomeraciones, la falta de control sobre ellas, los actos vandálicos, el incivismo de algunos ciudadanos, la venta y uso incontrolado de petardos y los problemas derivados de las carpas falleras, tanto por su ubicación como por los cortes de tráfico.
Los consumidores han reiterado la necesidad de un mayor control sobre la pirotecnia, así como el cumplimiento de normativas en verbenas y otras actividades, señala Avacu en un comunicado.
No obstante, también han reconocido la dimensión y complejidad de las Fallas, calificándolas como una fiesta “bien organizada” y “fantásticas”, según recogen los comentarios del sondeo.
El presidente de AVACU, Fernando Móner, ha señalado que “hay muchas cosas buenas, pero también quedan cuestiones por mejorar”, con el objetivo de lograr que las Fallas 2026 sean “unas fiestas para todos, con respeto y responsabilidad”.