Uno de los monumentos que ya ha iniciado la plantà en Torrent. EPDAEn esta edición de 2025, las Fallas de Torrent han destinado un total de 532.290 euros a los monumentos falleros, cerca de un 15% más que el año pasado. Las comisiones están distribuidas en distintas categorías, tanto en monumentos mayores como en infantiles.
Además, este año, el Ayuntamiento de Torrent ha anunciado un histórico aumento en la dotación de los premios para los monumentos falleros de 2025, en una firme apuesta por potenciar el arte fallero y respaldar el esfuerzo de los artistas y comisiones que contribuyen a la grandeza de las Fallas en la ciudad. Este incremento supone la mayor subida de la historia en la cuantía de los premios.
En el concurso de monumentos mayores, la dotación global aumentará un 76%, pasando de 3.210 a 5.650 euros. De esta manera, la mejor falla grande de Torrent en la Sección Especial recibirá 800 euros, frente a los 450 euros que se premiaban hasta ahora.
Por su parte, el concurso de monumentos infantiles también experimentará un notable incremento del 69%, pasando de 1.670 a 2.825 euros. La mejor falla infantil de Torrent en la Sección Especial será premiada con 400 euros, en comparación con los 250 euros anteriores.
El concejal de Fallas, Aitor Sánchez, ha destacado la importancia de este incremento: “Con este esfuerzo económico, queremos reconocer y valorar el trabajo de los artistas falleros y el compromiso de las comisiones. Torrent apuesta por la mejora y engrandecimiento de sus monumentos, consolidando nuestra fiesta como una de las más destacadas del panorama fallero”.
Este aumento histórico refleja el compromiso de Torrent con la cultura y tradición fallera, incentivando la calidad de los monumentos y premiando el esfuerzo de las comisiones que trabajan durante todo el año para engrandecer las Fallas.
Las categorías se distribuyen de la siguiente manera:
Sección Especial: Ángel del Alcázar, Antoni Pardo, Avinguda-Fila Mora Tuaregs, Ramón y Cajal, Falla Sant Roc-Gómez Ferrer, Carrer Benemèrita-Guàrdia Civil y Cronista Vicent Beguer i Esteve.
Sección Primera: Falla de la Plaça, Sedaví, Barri Cotxera, Barri Sant Gregori, Segon Tram Avinguda del País Valencià-Caixa d’Estalvis, Sant Valerià, Lope de Rueda i Verge del Puig, Reina Sofía y Escultor Vicent Pallardó.
Sección Segunda: Poble Nou, Carrer Toledo, Sants Patrons, Pare Méndez, Nicolau Andreu y Saragossa-Parc Central.
Sección Tercera: San Amador-Espartero, Camí Reial, Santa Llúcia, Parc de Trenor, El Molí y Plaça de la Concòrdia.
Monumentos infantiles:
Sección Especial: Ángel de l’Alcàsser, Antoni Pardo, Falla Avinguda-Fila Mora Tuaregs, Ramón y Cajal, Sant Roc-Gómez Ferrer, Carrer Benemèrita-Guàrdia Civil y Cronista Vicent Beguer i Esteve.
Sección Primera: Falla de la Plaça, Barri Cotxera, Barri Sant Gregori, Segon Tram Avinguda del País Valencià-Caixa d’Estalvis, Sant Valerià, Lope de Rueda i Verge del Puig y Reina Sofía.
Sección Segunda: Poble Nou, Sedaví, Carrer Toledo, Sants Patrons, Pare Méndez, Nicolau Andreu, Saragossa-Parc Central yEscultor Vicent Pallardó.
Sección Tercera: Camí Reial, San Amador-Espartero, Santa Llúcia, Parc de Trenor, El Molí y Plaça de la Concòrdia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia