La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la alcaldesa de Torrent (Valencia), Amparo Folgado, en la visita. EFE/Biel AliñoLa delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado este miércoles de que las familias afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre han recibido ya más de 1.600 millones de euros en ayudas por parte del Gobierno. Bernabé ha visitado este miércoles, junto a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, las obras que está desarrollando la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el municipio.
Las ayudas más cuantiosas, ha detallado, son las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, que ascienden a más de 819 millones de euros. Se han abonado, según Bernabé, el 45% de las más de 240.000 peticiones, 130.000 de ellas relacionadas con la pérdida de vehículos.
"En el volcán de la Palma, con siete veces menos solicitudes que en esta ocasión, se abonó el 20% de las ayudas pedidas a los 10 meses. Ahora estamos al 45% tres meses después", ha agregado la delegada del Gobierno. "Estos tres meses que hoy se cumplen son los tres meses más dolorosos de la historia de nuestra comunidad, incluso de nuestro país", ha lamentado Bernabé, quien ha destacado el esfuerzo inversor.
"Los tres reales decretos que hemos aprobado en los últimos tiempos han movilizado 16.600 millones de euros para la reconstrucción y la salida de la emergencia de la provincia de Valencia lo avala", ha recordado la delegada, quien ha insistido en que el Gobierno se hará cargo de la reconstrucción del 100% de los edificios municipales que se han perdido y que abonará a los ayuntamientos el dinero gastado, incluido Torrent.
Preguntada por si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con los familiares de las víctimas, la delegada ha señalado que "hará eso y todo lo que haga falta", como "hacemos todos los miembros del Gobierno".
Búsqueda de desaparecidos
Tras reiterar que el Ejército y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad seguirán desplegadas para buscar a los tres desaparecidos, Bernabé ha insistido en que las búsquedas se realizan ahora en "espacios muy localizados" y ha explicado que se sigue incorporando maquinaria y medios.
Con motivo de esta visita, la alcaldesa de Torrent ha insistido en la necesidad de una acción coordinada entre el Gobierno, la Confederación Hidrográfica y las distintas administraciones para garantizar la seguridad de los vecinos y las infraestructuras. "Es fundamental que se actúe con rapidez en los entornos urbanos donde hay viviendas y empresas para evitar riesgos futuros. La orografía del barranco ha cambiado completamente y hay zonas que se han vuelto extremadamente peligrosas", ha advertido.
Durante el encuentro, se ha reiterado la importancia de priorizar las intervenciones en áreas como la del Pantano, Masía del Juez y la Fuente de San Luis, donde los vecinos han manifestado su preocupación por el estado de sus viviendas.
En el municipio de Torrent, más de 300 viviendas han resultado afectadas y alrededor de un centenar de personas siguen desplazadas debido a la peligrosidad estructural de sus hogares, ha informado el Consistorio.
En cuanto a la reconstrucción de viviendas en zonas colindantes con los barrancos, se ha planteado la consulta sobre la viabilidad de estos terrenos y la posibilidad de que algunas áreas ya no sean aptas para la edificación. "Es una cuestión que debe definir la Confederación, pero lo prioritario es ofrecer soluciones habitacionales a las familias afectadas por parte del Gobierno", ha asegurado Folgado.
La visita ha incluido un recorrido por los barrancos de l’Horteta y el Poyo, dos de las zonas más afectadas, donde han podido constatar la magnitud del impacto y la urgencia de acometer actuaciones de limpieza y consolidación de taludes.
La alcaldesa ha agradecido la presencia de las autoridades y ha insistido en la necesidad de una acción coordinada entre el Gobierno, la CHJ y las distintas administraciones para garantizar la seguridad de los vecinos y las infraestructuras. "Es fundamental que se actúe con rapidez en los entornos urbanos donde hay viviendas y empresas para evitar riesgos futuros. La orografía del barranco ha cambiado completamente y hay zonas que se han vuelto extremadamente peligrosas", ha declarado.
Demandas de los municipios afectados
A tres meses de la DANA, ha puesto sobre la mesa las demandas planteadas en la reciente reunión con el presidente del Gobierno, donde expresó su descontento con la inacción en la activación de las ayudas económicas y recursos a los municipios, así como las actuaciones inmediatas para una reconstrucción rápida y eficaz que demandan los ciudadanos. "Los alcaldes y alcaldesas estamos en contacto directo con nuestros vecinos, día a día, y sabemos de primera mano la urgencia de estas ayudas. No podemos permitir que pase más tiempo sin respuestas concretas", ha manifestado.
Respecto a la inversión necesaria para afrontar estas reparaciones y reconstrucciones, la alcaldesa ha destacado que "lo importante que nos están demandando los ciudadanos, no es quién pague las actuaciones, sino que se ejecuten cuanto antes". Ha señalado que actualmente hay trabajos en marcha tanto por parte de la CHJ como de la Generalitat, pero ha insistido en la necesidad de establecer un plan de acción claro y coordinado para abordar de forma eficaz las zonas más afectadas en Torrent.
Las administraciones se han comprometido a seguir colaborando estrechamente para garantizar la seguridad y recuperación del municipio. "Nuestros vecinos nos exigen respuestas, tranquilidad y rapidez. Estaremos vigilantes para que las promesas se cumplan y las soluciones lleguen lo antes posible", ha dicho Folgado.
La delegada del Gobierno ha estado acompañado por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, que ha hecho sus primeras declaraciones sobre lo ocurrido el 29 de octubre, tres meses después.
https://valencia.elperiodicodeaqui.com/epda-noticias/la-chj-rompe-su-silencio-tenemos-claro-que-no-somos-los-responsables-de-lo-que-ocurrio-en-la-dana/358920
Comparte la noticia
Categorías de la noticia