El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y el concejal de Educación, Raúl Palmero, en la reunión con cargos de la Conselleria. / EPDALa construcción de dos nuevos centros educativos y la reforma del Eduardo Merello. Estas son las demandas educativas más prioritarias e inminentes que tiene Sagunt. Cuestiones que el Ayuntamiento ha vuelto a reclamar a la Generalitat Valenciana ante la masificación en las aulas de la ciudad. El alcalde, Darío Moreno, y el concejal de Educación, Raúl Palmero, se han reunido con el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, para trasladarle la urgente necesidad de actuar frente al importante crecimiento demográfico.
"Llevamos mucho tiempo insistiendo y no vemos avances. Por eso hemos requerido una audiencia para trasladar, una vez más, que no hablamos de un capricho, sino de los servicios públicos de la ciudad", ha expresado Palmero. El edil ha subrayado que, como mínimo, se necesitan "dos centros de Educación Infantil y Primaria y un instituto de Educación Secundaria" para garantizar unas ratios adecuadas.
Moreno, por su parte, ha lamentado la "falta de avances a pesar de la iniciativa municipal de ceder terrenos para la construcción de estos centros". Desde la Dirección General de Infraestructuras Educativas han explicado que la Generalitat requiere dos nuevos informes: uno de la Inspección Educativa, que acredite la masificación en las aulas, y otro del servicio de Planificación Educativa, que autorice la creación de los centros.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha anunciado que se dirigirá directamente a las direcciones de ambas áreas para acelerar la redacción de estos informes y desbloquear el proceso. "Son competencias de la Generalitat, pero vamos a contactar directamente porque no podemos esperar más", ha asegurado Moreno.
La reforma del CIPFP Eduardo Merello en 2026
La "buena noticia", según los responsables municipales, llega con la reforma del CIPFP Eduardo Merello. Después de más de un año de parálisis, la Dirección General de Infraestructuras Educativas se ha comprometido a tener listo el anteproyecto de reforma y ampliación antes del verano de 2025. Posteriormente, se redactará el proyecto constructivo para licitar las obras en 2026.
"Sabemos que los tiempos son largos, pero valoramos positivamente el compromiso asumido. Al menos, se está avanzando en los trámites administrativos", ha afirmado Moreno. Mientras tanto, el Ayuntamiento ha reiterado su intención de seguir presionando para que los plazos se cumplan y las reivindicaciones educativas de la ciudad sean atendidas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia