Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Las obras en la madrileña estación de Chamartín obligan a reducir los AVE diarios con Valencia
Se prepara una nueva conexión AVE Valencia-León con paradas intermedias en Valladolid y Palencia
0
REDACCIÓN - 08/03/2024
Las conexiones diarias pasarán de 32 a 28. /EPDA
Renfe reorganizará los servicios de tren que conectan Madrid con Valencia a partir del 8 de abril, con motivo de las obras de transformación que Adif está realizando en la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, que aborda la fase más crítica en cuanto a la capacidad de vías, y que tiene como objetivo duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia.
La nueva estructura de los servicios traerá consigo una conexión AVE entre València y León con paradas intermedias en Valladolid y Palencia. Los billetes de este servicio se pondrán a la venta durante la próxima semana.
Por otro lado, se suprimen 4 conexiones diarias (2 por sentido) con Madrid y la oferta pasa de 32 a 28 servicios AVE diarios. El nuevo plan de transporte se prolongará mientras duren las obras, hasta entrado el mes de julio.
Las obras de mejora de Adif para ampliar y transformar la estación de Chamartín traerán consigo una reorganización del servicio, al afectar directamente a varias vías de la estación madrileña, con el consiguiente ajuste de la capacidad operativa de la terminal.
Para optimizar la capacidad de la infraestructura, Renfe y Adif han hecho un gran esfuerzo organizativo con un plan de transporte que permite mantener el 95 % de la oferta de plazas actual e incluso poner en marcha un servicio nuevo de AVE que conectará València con varios destinos de Castilla y León. Por otro lado, en el momento en que Talgo entregue los nuevos trenes S106, Renfe los pondrá en circulación, esto permitirá optimizar la capacidad de la infraestructura y ofrecer en algunas circulaciones un mayor número de plazas.