Obras en la avenida Pérez Galdós. /EPDALas obras de remodelación de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta cumplen ya casi dos meses desde su inicio el pasado 30 de junio. Se trata de una de las mayores intervenciones urbanas en Valencia, con un presupuesto cercano a los 24 millones de euros y una superficie afectada de unos 97.000 metros cuadrados a lo largo de más de dos kilómetros.
El proyecto se ejecuta por fases, de unos 500 metros cada una, con equipos trabajando desde ambos extremos de la avenida para mantener la circulación en los tramos donde no hay maquinaria. Según ha confirmado este jueves el concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, Juan Giner, los plazos de ejecución “se están cumpliendo”, un aspecto clave dado que la financiación procede de fondos europeos Next Generation.
Movilidad y vuelta al cole
El calendario de las obras coincide con la cercanía del inicio del curso escolar, el próximo 8 de septiembre, lo que incrementa la preocupación por la movilidad en la zona. El Ayuntamiento ha señalizado itinerarios alternativos con 45 carteles de desvío y otros 26 informativos distribuidos tanto en el entorno de las obras como en diferentes puntos de la ciudad. EMT y taxis pueden seguir circulando en ambos sentidos y se mantiene el acceso a los garajes del vecindario.
En esta línea, Giner ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilice el transporte público o rutas alternativas en estas semanas, con el fin de reducir la presión sobre una de las principales arterias de la ciudad.
Cómo será la nueva avenida
El futuro de Pérez Galdós y Giorgeta contempla un pavimento fonoabsorbente para reducir el ruido del tráfico, la creación de tres áreas infantiles y más de 6.800 metros cuadrados de zonas verdes con 60 especies distintas. También se prevé un nuevo carril bici segregado y bidireccional de 2,4 kilómetros, 15 paradas de autobús y 26 pasos de peatones, además de la renovación de semáforos, alcantarillado y alumbrado, con la instalación de 265 luminarias.
El diseño viario reservará un carril exclusivo para transporte público de 3,20 metros y otros para vehículos privados de 3 metros, mientras que el carril bici estará separado de la calzada por una franja arbolada que proporcionará sombra a ciclistas y viandantes.
Información para los vecinos
Toda la información práctica sobre desvíos, cortes y avances del proyecto puede consultarse en la web habilitada por el consistorio:
perezgaldosgiorgeta.es.
La remodelación, adjudicada a la UTE formada por Pavasal y Grupo Bertolín, tiene un plazo de ejecución de 14 meses y busca tres objetivos principales: mejorar la habitabilidad de la zona, renaturalizar el entorno con más infraestructuras verdes y reducir emisiones fomentando el transporte sostenible.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia