Un atasco en Valencia. EPDALas políticas de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia están disparando el número de atascos en la capital. Lejos queda ya el eslogan de la Valencia de “los 10 minutos”, que hacían referencia a la agilidad con la que se recorría la tercera ciudad de España de una punta a otra. Y es que, las restricciones al vehículo privado han disparado los problemas de movilidad en la ciudad.
Así lo refleja el último estudio de TomTom en cuyo ranking ,del ‘Traffic Index’, el Cap i Casal ha escalado cinco posiciones en número de atascos. De nada ha servido la pandemia y el largo confinamiento que ha reducido el movimiento de vehículos a la ciudad, que ha pasado de ser la novena a la quinta urbe con más problemas de tráfico de todo el país.
Una escalada que queda incluso en un aumento discreto, si lo comparamos con las 21 posiciones escaladas por Valencia a nivel europeo, una asunto que ha despertado las críticas del grupo popular municipal.
En esta línea, el concejal del Grupo Popular, Carlos Mundina, manifestó que “es muy preocupante que la ciudad de Valencia siga escalando posiciones y esté ya en la cuarta posición en España en atascos de tráfico”, esto significa que Valencia está en el top 5 de las ciudades españolas con mayores colapsos en sus calles.
Mundina señaló que “a pesar de la pandemia y con meses de confinamiento, la ciudad de Valencia ha seguido avanzando en posiciones para situarse entre las peores ciudades de España para circular por sus calles, y entre las 200 más congestionadas de Europa, donde ocupa el puesto 173, y entre las 300 más congestionadas del mundo, Valencia está en el puesto 271”.
“Son datos que demuestran el fracaso del Gobierno de Ribó y PSOE en materia de movilidad, que han conseguido que Valencia sea una ciudad donde cada vez es más complicado circular y como consecuencia un aumento de la contaminación de sus calles”, aseguró Mundina.
Ante estos datos, el concejal Popular reclamó al Gobierno de Ribó y PSOE “la puesta en marcha de un plan para reducir los atascos en la ciudad de Valencia e impulsar un transporte público de calidad para dar alternativas a los vecinos de la ciudad al coche”. “Diseños como el de la calle Colón no ayudan a reducir los atascos hasta los propios comerciantes reclaman mejoras en la líneas de la EMT”, destacó.
Mundina afirmó que el colapso del tráfico en la ciudad y la falta de oferta de transporte público de calidad “ya repercute negativamente en el comercio de la ciudad, desplazándose los consumidores a otras áreas comerciales fuera de la ciudad reduciendo por tanto las ventas de nuestros comerciantes”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia