Una acción del derbi que ambos equipos disputaron en Mestalla la pasada campaña. EFE/Ana Escobar
El derbi femenino entre el Levante y el Valencia que se disputará este domingo en el Ciutat de València después de ser aplazado en su día por la DANA será el más ajustado de los últimos años, ya que ambos equipos llegan situados entre los tres últimos de la clasificación y con una necesidad imperiosa de victoria.
El Levante se salva de la zona roja por la diferencia de goles, mientras que el Valencia es colista con tan solo 2 puntos y es el único equipo de la Liga F que todavía no ha conseguido ganar. Las levantinistas son ante penúltimas con nueve puntos, los mismos que el Dépor.
Pero, pese a la delicada situación de ambos equipos, ningún entrenador considera que el derbi sea una final. “La Liga F es larguísima, con el Granada encadenamos once derrotas consecutivas y conseguimos la permanencia”, recordó el entrenador azulgrana Roger Lamesa.
“Las dinámicas cambian de un momento a otro, para nosotras no es una final, ni creo que para el Valencia tampoco, si no una oportunidad de disfrutar”, agregó de acuerdo Cristian Toro, técnico valencianista.
Para Toro la clave del partido estará en gestionar las emociones. “Los derbis son diferentes, da igual la dinámica, son partidos especiales. El Levante es un gran equipo que tiene una gran base del año pasado y tiene jugadoras que te complican. La clave está en gestionar las emociones y las frustraciones”, expresó.
“Para mí es un orgullo jugar este derbi histórico y para la plantilla una emoción hacerlo en el estadio. Vemos a un rival que fue muy peligroso en el último partido y que cada día están más cerca de ganar, nos da mucho respeto por historia y sobre todo por la dinámica de juego”, apuntó Lamesa
En cuanto a bajas, por parte de las locales solo está la de Nuria Escoms mientras que por parte del Valencia tienen las de larga duración de Kerlly Real, Anita Marcos, Malena Ortiz y Sofía Silva. Enith podría volver a la convocatoria.
Posibles alineaciones
Levante: Emma Holmgren; Alharilla, María Molina, Teresa Mérida, Estela Carbonell; Ángela Sosa, Eva Alonso, Paula Fernández, Anna Torrodà; Ivonne Chacón y Érika González.
Valencia: Antonia Canales; Sara Tamarit, Claudia Florentino, Marta Carro, Alice Marques, PauletaSancho; Yasmin Mrabet, Aida Esteve, Ainhoa Alguacil; Marina Martí y Phoenetia Browne.
Árbitra: Ainara Acevedo Dudley (Comité catalán).
Estadio: Ciutat de València.
Hora: 12 horas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia