Inauguración del festivalEl festival Miradors
de l’Horta, organizado por Turisme Carraixet, inicia este fin de semana su
tercera edición, que este año se centra en el futuro de la alimentación.
Para ello, ha programado una serie de coloquios que se celebrarán cada
sábado y domingo desde el 24 de septiembre hasta el 9 de octubre, bajo el
nombre Matins a l’Horta, e irán acompañados de música en directo
y degustaciones de productos locales.
Todo ello
tendrá lugar en el Museu de l'Horta de Almà ssera, que será el núcleo
estratégico durante todo el desarrollo de Miradors de l’Horta 2022. AquÃ
también se ubicará el servicio de alquiler de bicis, la exposición de
realidad virtual Valencia 360º y el punto de partida de las visitas
guiadas. Tanto estas actividades como las charlas, conciertos y
degustaciones serán gratuitas.
La primera
cita de Matins a l’Horta será hoy, viernes 23 de septiembre, por
la noche, cuando habrá una actuación visual (Sergi Palau) y musical (Abstrakce
Records) en la instalación ubicada en Bonrepós i Mirambell, donde dará comienzo
un viaje sensorial desde la huerta. Esta cita, de acceso libre y
gratuito como el resto del festival, será a las 21 horas.
Por su
parte, mañana sábado 24 de septiembre, a las 12 horas, será el primer
coloquio con la diseñadora Elsa Yranzo, quien hablará de Food Human Design,
y Carlos Prada, de KM ZERO Food Innovation Hub, que explicará el diseño
regenerativo como una opción que va más allá de la sostenibilidad. El concierto
de esta primera jornada será a cargo del valenciano Tórtel y, además, se
ofrecerá embutido tradicional de la zona.
Por otro lado,
el domingo 25 de septiembre, también a las 12 horas, será el turno de Claudia
Da Cunha, consultora de innovación en KM ZERO Food Innovation Hub, quien
abordará la educación en alimentación como una tarea fundamental para un futuro
más sostenible, saludable e inclusivo. Además, se realizará un taller
infantil sobre desperdicio alimentario, impartido por Too Good To Go,
actuará el grupo Sigarrito y se agasajará a asistentes con horchata y fartons.
El eje
vertebral del festival Miradors de l’Horta es su alianza con el diseño para
crear instalaciones efÃmeras que se fusionan con la huerta valenciana,
permitiendo redescubrirla desde dentro y reflexionar desde allà sobre cuestiones
diversas. Este año, concretamente, sobre el actual modelo de producción y
consumo de alimentos.
En total, en
esta tercera edición se cuenta con siete propuestas creativas, cuya autorÃa
corresponde a diferentes estudios profesionales, entre los que se encuentra el
liderado por Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, en alianza con
Lebrel. El resto de participantes son Badallar, Elsa Yranzo Food Design,
Borealis, La Cuarta Piel, Resto y alumnado de la Universitat Politècnica de València
(UPV).
Como en
ediciones anteriores, el proceso de selección de las propuestas se ha realizado
mediante una llamada a proyecto en colaboración con la Asociación de
Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), teniendo muy en cuenta valores
como la sostenibilidad.
El acceso
a todas las instalaciones, con o sin visita guiada, será siempre libre y
gratuito.
La tercera
edición de Miradors de l’Horta se enmarca, a su vez, en dos iniciativas
destacadas de la ciudad: la València Disseny Week, organizada por la Asociación
de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), y el World Design Street
Festival, organizado por València Capital Mundial del Diseño 2022.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia