Nuevo salón de plenos de Llíria | EPDAEl Ayuntamiento de Llíria ha finalizado la remodelación del salón de plenos y ayer mismo se celebró la primera sesión plenaria del curso político. El objetivo de esta intervención ha sido recuperar la sala de la "Cambra dels Jurats" como sede de la soberanía municipal y volver a realizar en ella las sesiones de gestión y control de la gestión pública, tal y como fue concebida en sus inicios. Al mismo tiempo, se pretende mejorar los medios tecnológicos de audio y video para poder ofrecer una mejor retransmisión a la ciudadanía y poder ser usada como sala de conferencias y conexiones telemáticas.
Según explica el concejal de Gobierno Interior, Paco Garcia, esta iniciativa de renovación y adaptación realizada desde el Departamento de Contratación y el de Modernización del Ayuntamiento de Llíria "ha comportado una inversión total de 75.000 euros, a través del Plan de Inversiones de la Diputación de València".
Con la remodelación, se ha aprovechado y reestructurado el mobiliario del salón de plenos que estaba ubicado en la planta baja, en el espacio del "Almodí", adecuándolo a la nueva sala de la "Cambra dels Jurats" y recuperando la distribución en formato de "U". También se ha dotado el nuevo salón de equipos audiovisuales que ofrecerán una mayor versatilidad en las retransmisiones y reuniones de trabajo telemáticas que puedan realizarse en un futuro.
El nuevo salón de plenos tendrá equipamiento para que todos los miembros de la corporación puedan hacer uso de las nuevas tecnologías y acceder a carga USB y dispositivos móviles. También se ha recuperado la megafonía individualizada y se han aportado nuevas pantallas para poder seguir en directo la sesión, tanto para las personas presentes como para las que lo hagan telemáticamente.
La remodelación permite seguir avanzado en la digitalización del seguimiento de las sesiones plenarias, por medio de nuevas cámaras que ofrecen una mejor emisión en 'streaming' y para la emisión de las video actas con certificación legal.
El edil Paco García ha señalado que con esta medida "se ha liberado un espacio importante en planta baja que, a partir de ahora, se podrá utilizar como sala de conferencias y exposiciones, teniendo la virtud de que ofrece una accesibilidad independiente de la puerta de entrada a Ca la Vila, por lo que tanto las exposiciones que se puedan albergar como otros actos públicos se podrán realizar sin tener que acceder por la puerta principal".
El concejal de Contratación ha manifestado que la actuación "se ha realizado sin tener que interrumpir ninguna sesión plenaria ordenada en el calendario político, aprovechando las vacaciones estivales, entre el último pleno de julio y ahora el primero de septiembre, volviendo la Corporación municipal a un salón de plenos modernizado y adaptado a los nuevos tiempos".
Comparte la noticia