Autobús EMT. EPDAEl fraude de 4 millones de euros a la
EMT, que investigan un juzgado de València y una comisión
municipal, está destapando colateralmente algunos aspectos del
funcionamiento de la empresa municipal de autobuses cuanto menos
llamativos.
Uno de ellos tiene que ver con un
cuñado del alcalde de València, llamado Daniel Pérez. El familiar
de Joan Ribó preside el bufete Abastos Abogados (AA). Pero el asunto
que tiene mareados a políticos y periodistas es que Pérez tiene
relación con Salvador Martínez Tarín, que a su vez
dirige SMT Asesores.
AA y SMT han estado y están ligadas
accionarialmente. Diversos medios han publicado que AA tiene un 32%
de SMT, aunque Joan Ribó insiste en negarlo, quizá confundiendo AA
con Daniel Pérez. Porque todo el empeño del alcalde parece estar en
demostrar o al menos negar con contundencia que su cuñado haya
cobrado de la EMT.
El caso es que Martínez Tarín es
desde 2015 -año del cambio político en la Comunitat- un contratado
externo en calidad de secretario del Consejo de Administración de la
EMT, los autobuses, a los que ha facturado a través de SMT. Es
decir, Martínez Tarín tiene relación con la EMT y a través de SMT
con AA, en la que a su vez está el cuñado del alcalde, siendo Ribó
el jefe del presidente de la empresa de los autobuses, que no es otro
que el concejal Giuseppe Grezzi. Es decir: Martínez Tarín <-->EMT
<-->SMT <-->AA <-->Pérez <-->Ribó
<-->Grezzi
Las últimas novedades en este caso
colateral, societario y familiar son que en su documentación oficial
para el contrato de 2015 con la EMT, Martínez Tarín ponía en sus
membretes tanto a su bufete SMT como a AA, y que facturaba a través
de SMT desde 2015, y a través de AA (el sueldo de 2015 multiplicado
por cinco) desde su nuevo contrato de 2019.
De todo lo antedicho se desprende que
hay una estrecha relación entre los dos bufetes de abogados, y, por
tanto, entre el secretario de la EMT y el cuñado del alcalde. Y eso
es lo que tiene activada a la prensa y a la oposición.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia