El Cuerpo de la Policía Local recibe el homenaje de manos de la alcaldesa, Montserrat Cervera. A. D.Un año después de la dana, Loriguilla ha mostrado su gratitud y homenaje a los voluntarios, instituciones y trabajadores que colaboraron y ayudaron durante la tragedia que asoló el municipio. El teatro municipal, lleno hasta los topes este domingo, acogió el emotivo acto que abrió la Sociedad Musical San Juan Bautista con un concierto, como símbolo de que la música es un lazo de unión. 
La alcaldesa, Montserrat Cervera, recordó el 29 de octubre de 2024, “que nos dejó durante días sin luz, sin comunicaciones y sobre todo, con la incertidumbre de no saber lo que vendría después” para poner de relevancia la respuesta recibida y la “gestión ejemplar” del Ayuntamiento, “rápida y eficaz, teniendo como prioridad la protección, la seguridad y el bienestar de los vecinos”. La alcaldesa destacó “la fortaleza de un pueblo que supo unirse frente a la adversidad y ese espíritu es el que queremos reconocer”. 
Posteriormente, hizo entrega de una placa conmemorativa y personalizada a cada uno de los colectivos, empresas e instituciones que recibieron el agradecido aplauso de los presentes. 
En primer lugar, fue el cuerpo de Policía Local, con sus agentes, los que subieron al escenario y narraron como fueron aquellos días. También subieron los voluntarios de Protección Civil, fuertemente ovacionados por el auditorio, además de las brigadas municipales y los trabajadores del Ayuntamiento que se pusieron inmediatamente a disposición de la emergencia, “columnas vertebrales de nuestra resistencia”, como señaló Cervera.
También recibieron el homenaje empresas locales y trabajadores “que sumaron sus recursos al servicio de lo público”, voluntarios, “la ayuda que llegó desde el silencio y la discreción”, asociaciones del municipio como Cáritas, vecinos y ayuntamientos “hermanos” como San Antonio de Benagéber, la Pobla de Vallbona y Riba-roja, que  “demostraron que no hay fronteras para la solidaridad”, representados por sus alcaldes y concejales, quienes recogieron emocionados la placa conmemorativa.
Para finalizar, los presentes disfrutaron de un ágape en la Casa de la Cultura, cuyas puertas se abrieron simbólicamente. Este homenaje se suma a la inauguración de un monumento de granito en forma de corazón y al paseo de los Voluntarios, como muestra de gratitud.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia