La A-3 también está registrando problemas a la altura de Cheste. /EPDALas protestas del campo valenciano han empezado a dejarse notar en el tráfico de diversas localidades de la provincia de Valenciana gracias a las tractoradas que están colapsando varias vías de comunicación.
La tractorada no había sido anunciada previamente, pero las tensiones que se han ido acumulando entre los agricultores han llevado a realizar esta protesta al margen de lo previsto por las asociaciones agrarias, que de hecho en algunos casos, como los de ASAJA Alicante, se han desmarcado de esta acción en una entrevista concedida a la radio autonómica À Punt.
De hecho el calendario de protestas aprobado por AVA-ASAJA. La Unió, el COAC, UPA y ASAJA Alacant prevía actos el 12 de febrero en Alacant, el 15 de febrero en Castellón y el 22 de febrero en Valencia. Fechas a las que hay que sumar dos movilizaciones más convocadas por La Unió Llauradora i Ramadera en solitario que prevén actos mañana 7 de febrero en Castellón y el día 21 en Madrid.
Los tractores colapsan desde primera hora la Ronda Nord Benicalap desde Burjassot y la CV-30 a la altura de Benimamet. También hay movilizaciones en la A-3 a la altura de Cheste, Requena y Xàtiva donde se han encontrado 100 tractores. También la CV-50 ha quedado cortada al tráfico en ambos sentidos a la altura de L'Alcúdia por manifestación de agricultores en tractores, según la DGT.
Detrás de todas estas movilizaciones se encuentra la situación límite del campo valenciano que este año está siendo especialmente grave al coincidir la sequía con las protestas del campo francés que han afectado seriamente el comercio de las cosechas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia