Ayuntamiento de Alboraya. / EPDAEl PSOE pone de manifiesto que el equipo de Gobierno de Alboraya, formado por PSOE y Compromís, "ha ahorrado a los vecinos y vecinas el pago de hasta 100.000 euros al mes en concepto de unos intereses económicos crecientes derivados de la deuda histórica de la empresa municipal". El pago del importe de dichos intereses, que sale a más de 3.000 euros al día, se detiene a partir del acuerdo de la Junta General de Egusa, compuesta por todos los miembros del Pleno Municipal, para la liquidación de 33 millones de euros.
"Dicho acuerdo, que evitó el embargo de múltiples instalaciones municipales y la afección a sus servicios, se realizó con el voto en contra del grupo popular, poniendo trabas a la solución de un problema que originaron ellos en su día".
Tampoco hemos realizado un pago evitable de 140.000 euros por tramitar la segregación de los terrenos municipales, como el grupo de los populares dice, ya que dicho importe en su mayor parte se corresponde a la liquidación del impuesto de transmisiones que impone la hacienda de la Generalitat Valenciana, independientemente de que sea la empresa pública o el Ayuntamiento quien pida la segregación de los terrenos del Ayuntamiento gestionados por Egusa, como acreditan los jurídicos de ambas entidades.
Acuerdo y directrices
El acuerdo de liquidación ha pasado no solo por el Consejo de Administración de la empresa, en el que están representados todos los paridos políticos, sino también por la Junta General de Egusa, además de tener durante todo el proceso conversaciones y reuniones constantes con todos los grupos, y contar con el asesoramiento de los servicios jurídicos municipales de la Secretaría General del Ayuntamiento.
Desde el PSOE de Alboraya "ponemos de manifiesto que hemos seguido las directrices de los servicios jurídicos de la Secretaría General del Ayuntamiento, así como las de la notaría y el registro de la propiedad para llevar a cabo los trámites y evitar que la deuda siguiese sumando intereses y finalmente le hemos evitado a Alboraya el perjuicio que supone que siguiese aumentando el grave problema económico que originó el gobierno del Partido Popular al gastar los millones que pagó el acreedor a Egusa a cuenta de futuros beneficios, que finalmente nunca se produjeron y que hay que devolver".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia