Datos publicados el 3 de diciembre de 2021Salud Pública advierte de que l epidemia del
coronavirus "no está controlada" en la Comunitat Valenciana y que
todos los indicadores están empeorando en los que puede ser el inicio de una
nueva onda epidémica. Así se refleja en los datos publicados el viernes
3 de diciembre respecto a los pueblos de l’Horta Nord, donde se ha registrado
un nuevo incremento de contagios pasando de los 302 a los 527 casos en una
semana, lo que supone también un aumento de la incidencia que alcanza los 177
puntos. Foios, Almàssera y Bonrepòs i Mirambell se sitúan ya en la zona roja de
riesgo alto con incidencias superiores a los 300 casos por cada 100.000
habitantes.
La cercanía de las fiestas navideñas hace temer que
pueda volver a repetirse la delicada situación vivida a principios del año
pasado tras las celebraciones de estos días tan señalados. La aceleración de la
tercera dosis de la vacuna podría atenuar las consecuencias pero lo cierto es
que la evolución actual de la pandemia muestra un incremento del riesgo de
transmisión.
En l’Horta Nord, a diferencia de lo que estaba
pasando en los últimos meses, no queda ningún municipio libre de contagios. Lo
que registran una menor incidencia en este momento –en zona verde- son
Massamagrell, Massalfassar, Meliana, Albuixech, Vinalesa, Alfara del Patriarca
y Rocafort. La mayoría de municipios se ubican en zona amarilla –riesgo medio-
como es el caso de Puçol, El Puig, La Pobla de Farnals, Rafelbunyol, Museros,
Albalat dels Sorells, Emperador, Alboraya, Tavernes Blanques, Moncada, Godella,
Burjassot y Paterna. En zona de riesgo están Foios, Almàssera y Bornepòs i
Mirambell.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia