Foto de familia de los premiados. Plácido GonzálezEl salón de actos de la casa de cultura de
Utiel volvió a ser escenario de la entrega de premios de las comarcas de
interior que organiza el grupo de comunicación de El Periódico de Aquí y que,
por segundo año consecutivo, logró reunir a numerosos ciudadanos, entidades y
cargos públicos de los municipios de La Plana de Utiel-Requena, el Valle de
Ayora-Cofrentes y la Hoya de Buñol-Chiva, donde el periódico cuenta con edición
impresa desde hace seis años.
La recepción de los
invitados y el ya clásico pase por el photocall para inmortalizar el momento
marcaron los primeros compases de una velada en la que se entregaron 12
galardones que sirvieron para dar visibilidad al trabajo que, a diario, se hace
en los pueblos de las comarcas o para reconocer la trayectoria de personas
destacadas como el utielano José Jiménez ‘Joselito’.
GALERÍA DE FOTOS
VÍDEO RESUMEN DE LA GALA
Alrededor de las 18.30 horas dio comienzo la gala, conducida por
la periodista Carmen Bort y que se prolongó durante alrededor de dos horas. La delegada de las comarcas de interior, Laura Florentino, fue la encargada
de abrir los parlamentos agradeciendo a los asistentes el apoyo a El Periódico
de Aquí y su presencia en un evento que busca “poner en valor el trabajo que
realiza este medio de comunicación para llegar a todos los rincones de sus
municipios y ofrecer el servicio periodístico que tan importante y fundamental
es para nuestra sociedad”. “Queremos ser altavoz. Estamos orgullosos de su
trabajo y queremos que ustedes también lo estén de nuestra labor”, remarcó la
periodista antes de dar paso a un vídeo promocional de la localidad anfitriona,
Utiel.
El presidente del grupo de comunicación,
Pere Valenciano, fue el siguiente en tomar la palabra para hacer público el
compromiso del medio de comunicación en la lucha contra la despoblación y la
vertebración del territorio. Valenciano aprovechó la ocasión para anunciar la
inminente apertura de una nueva edición en papel en la comarca valenciana de La
Safor.
EDUCACIÓN, TURISMO, EMPRESA
De este modo, se llegó al
bloque de entrega de premios que se abrió con la categoría de Educación
que fue para el Colegio Sagrada Familia-Atalaya de Buñol por contribuir a la
formación de personas maduras capaces de participar activamente en la transformación de
la sociedad. El director del centro educativo, Javier Chust, recibió el
galardón de manos de María Blasco, responsable comercial de la zona de Levante
de la empresa Ricochef.
El premio de Turismo fue para el
Ayuntamiento de Utiel por impulsar el desarrollo de la promoción turística de
Utiel con la ampliación de nuevos recursos visitables, como son las bodegas
subterráneas y refugio y las campañas especiales que se han puesto en marcha y
que han supuesto el especial revulsivo para el sector comercial y turístico
como es el caso de la ‘Navidad en Utiel’ que tuvo una extraordinaria acogida
con miles de visitantes durante el periodo navideño. Fernando Arenas, concejal
responsable del área en el consistorio, recibió el reconocimiento de manos de
la delegada del periódico Laura Florentino.
El premio Empresa recayó este año en Agua
San Benedetto de San Antonio de Requena, una mercantil que cumplió recientemente
sus 25 años de andadura en los que han conseguido posicionar su marca de agua
como uno de los líderes en el mercado y afianzando otras marcas y producto que
diversifican su mercado tanto nacional como internacional. Cristina Díaz,
responsable de Marketing de la empresa, recibió el premio de manos de Luis
Francisco López, alcalde de Venta del Moro.
ESPECIAL, CULTURA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
El premio Especial fue en esta ocasión
para el conocido periodista de Buñol Máximo Huerta por apostar por su pueblo
natal para hacer realidad lo que ha calificado como “su sueño” que se ha
materializado con la reciente apertura de La Librería de Doña Leo. El
periodista no pudo estar presente en la gala por motivos profesionales pero
tuvo palabras de agradecimiento al medio que fueron leídas por su responsable
de comunicación, Victoria Daboise, quien recibió el galardón en su nombre.
Huerta también se hizo eco del premio en sus redes sociales.
El Premio de Cultura
estuvo compartido por: el consejo de Cultura de Macastre, por ser uno de los únicos tres que existen
en España y que es un órgano consultivo, de encuentro y de participación, donde
se pretende que los diversos sectores del mundo de la cultura tengan la
posibilidad de expresar sus opiniones e ideas; y el Ayuntamiento de Cheste por
'Crónicas Singulares', un proyecto impulsado desde la concejalía de Cultura con
el objetivo de recopilar las historias de distintas personas de la localidad
con una trayectoria profesional singular. El alcalde de Macastre, Vicente
Montó, recibió el primer galardón de esta categoría mientras que el segundo fue
recogido por María Ángeles Llorente, concejala de Cultura de la localidad de
Cheste.
En la categoría de Innovación Tecnológica
se quiso dar visibilidad a la APP Tierra Bobal, una aplicación que permite al visitante
descubrir los recursos turísticos de la marca a través de experiencias de vino,
de paisaje y naturaleza, culturales, de astroturismo y de gastronomía. Gabriel
Mata, presidente de la Mancomunidad de Interior de Tierra del Vino, recibió el
premio de manos del director de la Certificación Denominación de Origen Utiel-
Requena, Diego Pérez.
ARTE, COMERCIO, MEDIO AMBIENTE
El premio de Arte fue para el Ayuntamiento
de Zarra por su ruta del arte, cuyo objetivo es acercar las grandes obras a la
ciudadanía. Durante el recorrido, que se puede empezar cerca de la calle Panoja,
se pueden contemplar murales de grandes dimensiones de pinturas de Leonardo da
Vinci, Van Gogh, Sorolla, Goya, u otros autores. Ángel Pérez, alcalde de la
población, recibió el reconocimiento de manos del primer edil de Chera,
Alejandro Portero.
La Asociación de Empresarios y Autónomos
de Buñol y Comarca recibió el premio en la categoría de Comercio, una entidad
que ya cuenta con más de 100 afiliados unidos en un único objetivo que no es
otro que luchar cada día por impulsar la actividad comercial en la zona con
iniciativas que tratan también de fomentar la solidaridad en el sector. Pedro
Rubio, presidente de la entidad, recibió el premio en esta categoría.
El Premio Medio Ambiente fue para el
Consorcio Valencia Interior por ‘Mi cuenta ambiental’, una iniciativa pionera que
permite premiar, a través de punto que derivan en beneficios económicos, el compromiso
ambiental individual de cada uno de los vecinos de las zonas donde está la
entidad. María Jesús Cabo, responsable de educación ambiental del Consorcio, fue
la persona que subió al escenario para recoger el galardón de manos del alcalde
de Ayora, José Vicente Anaya.
AGRICULTURA, AYUDA A LA DESPOBLACIÓN, TODA UNA VIDA
El premio Agricultura recayó en la
Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, un lugar donde diferentes
bodegas con una larga trayectoria y prestigio se unen para dar a conocer la
selección de los mejores cavas de la Comunidad Valenciana. Emilio Expósito,
miembro de la junta, recibió el galardón de manos de Toni Quintana, director
general de Agricultura y Pesca de la Generalitat Valenciana.
El premio Ayuda a la Despoblación fue para
los ayuntamientos de Ayora, Cofrentes, Cortes de Pallás, Millares y Zarra y
para la compañía Iberdrola por su integración en el programa ‘Ven a vivir a un
pueblo’, un proyecto que pretende luchar contra la despoblación que hay en
algunos municipios de la zona impulsando la llegada de nuevos vecinos con
ayudas. Recibieron este galardón el alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, el
primer edil de Zarra, Ángel Pérez, y el responsable de Iberdrola, Ricardo
Tejedor.
El Ayuntamiento de Villargordo del Cabriel
recibió el premio Toda una Vida por el proyecto ‘Nuestros Mayores’ que ha
permitido homenajear a este sector de la población. El trofeo fue recogido por
María Carmen Suárez, alcaldesa de Villargordo del Cabriel, y Tania Esteban,
coordinadora del centro social y responsable del proyecto.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
El último galardón por su trayectoria
profesional fue para el actor José Jiménez ‘Joselito’, un niño
prodigio con una voz grandiosa que saltó a la gran fama con su
película ‘El pequeño ruiseñor’. El propio homenajeado fue el encargado de
recibir el galardón con un emotivo discurso que recibió el cálido aplauso de
los asistentes a la gala.
A continuación, llegó el
momento de lo que ya se ha convertido en uno de los clásicos de las galas de
premios del grupo de comunicación: los sorteos. En este caso, se sortearon
dos cestas con productos típicos de Ayora y un estuche de vino de Bodegas Utielanas.
El anfitrión y alcalde de
Utiel, Fernando Benlliure, clausuró esta segunda edición de los premios dando
las gracias a los asistentes y al grupo de El Periódico de Aquí por su labor en
la vertebración de las comarcas y en su apuesta firme por el municipalismo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia