Tercera jornada del incendio forestal de Montitxelvo (Valencia). EFE/ Natxo FrancésLas condiciones
meteorológicas han permitido este sábado la salida de medios aéreos para
participar en la extinción del incendio forestal de Montitxelvo (Valencia) tras
dos días de fuertes vientos en los que no han podido trabajar, mientras que se
ha levantado el confinamiento de dos municipios.
La consellera de
Justicia e Interior, Elisa Núñez, se ha reunido esta mañana con los alcaldes
afectados para exponerles la situación actual del incendio, que según ha
explicado "no es tan adversa" como la de ayer, y en cuya extinción
trabajan actualmente cuatro medios aéreos y 300 profesionales.
De los tres municipios
que permanecían confinados -Ador, Potries y Font d'En Carrós-, se ha levantado
el confinamiento de las dos últimas localidades, aunque se pide mucha
precaución a la hora de transitar por estas zonas.
Los trabajos se
centran especialmente en el flanco derecho del incendio, para evitar el avance
de las llamas hacia la Vall de Gallinera (Alicante), y también en la cabeza del
incendio, lindante con la población de Ador, que es la más afectada por el humo
y mantiene su confinamiento.
La consellera ha
explicado que las condiciones meteorológicas durante esta noche han jugado a
favor más de lo que indicaban las previsiones, ya que la humedad relativa no ha
sido tan baja y los vientos han alcanzado valores de menor intensidad.
Durante este sábado,
tercera jornada de un incendio que comenzó el jueves, se han programado vuelos
de reconocimiento con cámara térmica para comprobar la intensidad de calor del
incendios y los puntos calientes, ya que en los incendios con mucho viento se
dejan zonas sin quemar.
Asimismo, se prevé que
durante el día se abra una entrada terrestre con maquinaría pesada para
continuar manteniendo el incendio y que no cruce la zona del río Serpis y salte
a la provincia de Alicante, según han explicado fuentes del Consorcio provincial
de bomberos de Valencia.
Se mantiene por el
momento la evacuación de unas 850 personas en Castellonet, Terrateig, Ermita de
Ador, Monte Corona (Ador) y Llacuna de Villalonga.
Las últimas
estimaciones del alcance de este incendio, facilitadas anoche, son que ha
quemado 2.580 hectáreas en un perímetro de 38 kilómetros y ha afectado a siete
municipios de la provincia de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia