Los tres planes municipales destinados a las ayudas financieras sobre las viviendas y edificios de Riba-roja de Túria han generado un impacto económico de hasta 680.985 euros en la localidad. Esta iniciativa municipal ha permitido diversas actuaciones e intervenciones urbanísticas sobre un total de 384 viviendas y edificios del término municipal.
Los planes urbanísticos se pusieron en marcha en el año 2018 en Riba-roja de Túria con el objetivo de ayudar económicamente a las personas propietarias de viviendas o edificios situados en el término municipal en las intervenciones que deben llevar a cabo en concepto de mejoras. Se trata de las ayudas para el preceptivo informe de evaluación de edificios, obras de accesibilidad en su interior y, por último, la rehabilitación de fachadas.
La convocatoria de este año 2025 ha beneficiado a un total de 384 propiedades, entre viviendas y edificios privados situados en el término municipal de Riba-roja de Túria. De esta forma, las ayudas destinadas al informe de evaluación de los edificios se han concedido a un total de 31 propiedades, con ayudas que contemplaban hasta 1.000 euros para cada beneficiario, de acuerdo a las bases reguladoras aprobadas al efecto.
La rehabilitación de las fachadas ha beneficiado, además, a otras 324 viviendas o edificios radicados en el término municipal de Riba-roja de Túria. Esta iniciativa está enfocada a las fachadas recayentes a la vía pública, entre cuyas actuaciones se incluyen la reparación o ejecución de los revestimientos, la pintura de fachadas, elementos ornamentales para ocultar canalizaciones y cableados o la rehabilitación de cerramientos en el caso de vivienda aislada.
Por último, esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria se ha centrado en las obras e intervenciones llevadas a cabo en materia de accesibilidad en el interior de las viviendas. De esta forma, han resultado beneficiarias un total de 29 viviendas ubicadas en el término municipal, destinadas a personas mayores de 65 o con diversidad funcional superior al 33% de acuerdo a las bases reguladoras.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha distribuido una aportación económica directa de 157.730 euros entre las 324 viviendas que han resultado beneficiarias de esta iniciativa, mientras que las ayudas destinadas a la accesibilidad de viviendas y edificios han recibido otro paquete de ayudas cifrado en un total de 45.117 euros y, por último, las 31 viviendas que han realizado el correspondiente informe de evaluación de edificios ha supuesto otra línea de financiación de 1.775 euros en total.
De esta forma, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha realizado una aportación directa total de 204.847 euros. A esta cantidad cabe añadir, el impacto económico que ha generado el desarrollo de los tres planes urbanísticos municipales en el conjunto del tejido empresarial, pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y emprendedores. La suma asciende a un total de 680.985 euros, distribuidos entre los 210.544 euro de la línea de accesibilidad, otros 466.024 euros en la rehabilitación de las fachadas y las viviendas y, por último, 4.416 euros en los informes de evaluación de edificios.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha ampliado hasta el próximo 31 de marzo del año 2026 el periodo establecido para que se pueda presentar la documentación destinada a justificar estas tres líneas de ayudas. La ampliación pretende facilitar estas tareas que se han retrasado a causa de la Dana del día 29 de octubre del pasado año 2024, ya que a lo largo de este periodo de tiempo se han hallado dificultades para ejecutar los trabajos previstos en estas líneas de subvención económica.
La concejala de Urbanismo de Riba-roja de Túria, Teresa Pozuelo, ha subrayado la importancia de estas ayudas económicas “por cuanto se han consolidado en el tiempo a lo largo de los siete años desde que se pusieron en marcha y, además, no sólo ayudan a las personas propietarias de las viviendas, sino que son un apoyo enorme para el conjunto de la economía local, en especial para las pequeñas empresas y autónomos que las llevan a cabo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia