Dos personas observan, desde el edificio Veles e Vents de la Marina de Valencia, los trabajos de estiba en varios barcos. EFE/ArchivoLos puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) generan un impacto económico de 2.500 millones en la Comunitat Valenciana (el 2,39 % del PIB) y crean cerca de 39.000 puestos de trabajo, el 2,09 % de los empleos de esta autonomía.
Así se recoge en el estudio de "Impacto Económico de los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia en 2016", que ha sido presentado este jueves por el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, en un acto que ha estado presidido por el president de la Generalitat, Ximo Puig.
El trabajo, elaborado por el Departamento de Economía y Ciencias Sociales a través del Grupo de Investigación de Economía Internacional y Desarrollo de la Universitat Politècnica de València (UPV), tiene por objetivo cuantificar el impacto económico asociado a la actividad comercial de Valenciaport.
El estudio concluye también que la actividad generada por estos puertos hace posible que se distribuyan 1.243 millones al año en salarios, el 2,62 % de las rentas salariales valencianas, y que se generen unos beneficios empresariales de 1.076 millones, el 2,15 % del total autonómico.
El Valor Añadido Bruto (VAB) generado por los tres puertos asciende a 2.500 millones, una cifra que surge de los 683 millones generados por la actividad inicial de Valenciaport y por el impacto económico que su actividad genera en las empresas de la comunidad portuaria, que asciende a 1.817 millones, entre directo, indirecto e inducido.
Por sectores económicos, destaca el impacto en el sector del transporte y comunicaciones, con 649 millones; el inmobiliario y servicios a empresas, con 325 millones, y otros sectores públicos, con 219 millones.
En cuanto al impacto en el empleo, el estudio establece que las empresas relacionadas con Valenciaport han generado 38.866 empleos, especialmente en las dedicadas al transporte y las comunicaciones, con alrededor de 10.700 empleos.
La actividad generada por los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia hacen posible además que se distribuyan 1.243 millones al año en salarios, un 2,62 % de las rentas salariales de la Comunitat, lo que significa, según Martínez, que los salarios en este ámbito son superiores a la media autonómica.
Las empresas relacionadas con la actividad portuaria obtuvieron unos beneficios empresariales de 1.076 millones en 2016, el 2,15 % del total autonómico, lo que significa que por cada euro de beneficio empresarial originado inicialmente por Valenciaport, las empresas que trabajan de manera directa o indirecta para los puertos de la APV generaron dos euros más.
El estudio también concluye que las arcas públicas ingresaron en 2016 un total de 181 millones por las actividades económicas vinculadas a Valenciaport, de los cuales 99 millones son generados de manera directa, 25 millones de manera indirecta y 69 millones de forma inducida.
Aurelio Martínez ha defendido la importancia que tiene el puerto de Valencia para la economía de la Comunitat Valenciana y aunque ha reconocido que este tipo de infraestructuras genera impactos negativos, ha asegurado que también tiene un impacto positivo.
Como ejemplo, ha destacado que si el puerto de Valencia no tuviera conexiones directas con otros puertos y necesitara, únicamente de un transbordo para trasladar las mercancías, esta autonomía perdería entre el 1 % y el 3,49 % del PIB y entre el 0,57 y el 2,69 % de los puestos de trabajo generados.
Martínez ha asegurado que el puerto de Valencia vive un "momento decisivo" para situarse entre los tres primeros puertos de Europa, y ha reclamado un esfuerzo en el desarrollo de infraestructuras para que la Comunitat Valenciana "no pierda esta oportunidad".
El president de la Generalitat ha señalado que estos datos son la constatación de la importancia que tiene el Puerto de Valencia, y ha asegurado que el Consell colaborará con la APV en cuestiones como la reivindicación del Corredor Mediterráneo y los que unen València con el Atlántico y el Cantábrico, o la búsqueda de la mejor solución posible para el acceso norte.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia