Miembros de Intersindical encerrados en la sede de la patronal empresarial CEV, en una imagen compartida en redes por el sindicato. / EFELos sindicatos convocantes de la huelga general de este jueves 29 de mayo, CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS, han ocupado la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en Valencia, para denunciar el "papel jugado por el empresariado el 29 de octubre".
Según estos sindicatos, el empresariado "no informó" a los trabajadores e "impidió" que abandonaran su puesto de trabajo ese día, a pesar de las condiciones meteorológicas.
Un grupo de miembros de los sindicatos han accedido a la entrada de la sede de la patronal valenciana sobre las 11:00 horas al grito de 'Vaga general' ('Huelga general') y una pancarta de gran tamaño con el mismo lema y han sido desalojados una hora después, sobre 12:15 horas, por agentes de la Policía Nacional.
Los sindicatos convocantes también han denunciado que la patronal valenciana se ha negado a reunirse con ellos los días previos para tratar sobre las reivindicaciones que les han llevado a convocar la jornada de huelga del próximo 29 de mayo y hacen un llamamiento a la sociedad valenciana a secundar la convocatoria "porque nos sobran los motivos".
"Señalar a la patronal como responsables"
El secretario general de CGT Valencia, Juan Miguel Font, ha manifestado en declaraciones a EFE que la protesta de hoy era para "señalar también a la patronal valenciana como responsables de las muertes ocurridas el 29 de octubre por la dana" y "poner de relieve que pusieron en peligro miles de vidas de trabajadores y trabajadoras ya que a pesar de tener los mensajes de alerta les hicieron acudir a sus puestos".
Font han señalado que el 29 de octubre y los días posteriores a la dana el sindicato recibió decenas de denuncias sobre empresarios que "obligaron a los y las trabajadoras a asistir a sus puestos de trabajo a pesar de la situación catastrófica que se estaba viviendo en distintos puntos de la provincia", y muchas de ellas se trasladaron a Inspección de Trabajo a través del sindicato.
Sobre la protesta de esta mañana, Font ha remarcado que ha sido "totalmente pacífica", por lo que ha considerado "excesivo" el número de agentes de la fuerzas de seguridad que han acudido a desalojar las personas que han secundado la protesta, que pretendía visibilizar la convocatoria de la huelga de este jueves y "apelar" a la sociedad a secundarla.
La huelga general pedirá que se depuren las responsabilidades políticas y penales de la Generalitat y de su president Carlos Mazón, y del empresariado que "puso en peligro" la vida de miles de trabajadores en la dana de octubre.
Asimismo reclamará derogar la ley de libertad educativa valenciana, reducir las ratios en las aulas y la jubilación de todo el profesorado a los 60 años, así como soluciones al problema de falta de vivienda que se ha agravado con la dana.
Este jueves, a las 12:00 horas, hay convocada también una manifestación en Valencia por parte de los cuatro sindicatos que partirá de la Estación del Nord y recorrerá el centro de la ciudad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia