Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Los socorristas de Alboraya desmienten informaciones falsas que atentan contra su imagen profesional
El equipo de salvamento y socorrismo del municipio lanza un mensaje al alcalde y a la concejal de playas del municipio para aclarar la situación
0
Gloria Rincón
Actualizada el: 2025-08-21 19:47:32
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Playa de Alboraya / Foto: EPDA
A raíz de la publicación de unas declaraciones sobre la labor de los socorristas en las playas de Alboraya, el equipo de salvamento y socorrismo de la localidad ha remitido un comunicado al alcalde, Miguel Chavarría, y a la concejal de playas, Raquel Casares, con el fin de corregirlas y que no atenten contra su profesionalidad.
El equipo no se reconoce en esas informaciones difundidas en varios medios de comunicación, puesto que dan a entender que no quieren informar a los bañistas del estado de las aguas. Por ese motivo, en este escrito subrayan que en ningún momento han expresado disconformidad con sus funciones y recalcan que están “plenamente comprometidos” con las tareas de prevención y de atención a los bañistas en las zonas habilitadas.
Por otra parte, los socorristas lamentan que su reputación se haya visto afectada sin haber emitido declaraciones públicas. Además, aseguran que las imágenes difundidas de playas abandonadas no corresponden con la realidad.
Respecto a su supuesto desagradecimiento con el Ayuntamiento del municipio, los profesionales se muestran contundentes explicando que el consistorio hace todo lo posible para ofrecer “un servicio público de calidad”, pese a la tendencia a la privatización que vive el sector.
En última instancia, el equipo de salvamento recalca que está abierto a ofrecer cualquier aclaración o información adicional con el objetivo de "disipar el malentendido generado y amplificado por ciertos medios de comunicación" respecto a sus funciones de información a los bañistas.