Uno de los puentes de acceso a El Palmar. I. S.La Asociación de Vecinos de El Palmar y la Comunidad de Pescadores de este mismo pueblo de Valencia reivindican la ampliación de los puentes que conectan esta ‘isla’ de l’Albufera con los accesos a Valencia. Apelan a la seguridad de los conductores y, sobre todo, de motoristas y ciclistas, colectivo que ha protagonizado en éstos múltiples accidentes. El asunto ha sido planteado a la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia pero la solución será “a largo plazo. Cuando haya que reformar las estructuras se aprovechará para ampliarlos, que es lo que se tenía que haber hecho hace 20 años”, explica Raquel Romero, alcaldesa de El Palmar. Es más, se pretende incluir un paso de peatones y carril bici, pero no se sabe cuándo.
Ernesto Peris, presidente de la AA.VV. reconoce que esto “sería lo ideal pero debemos ser realistas y hay que solucionar el tema por la seguridad, ya que también se generan conflictos entre los conductores”. Cabe explicar que los puentes solo tienen un carril y los vehículos deben respetar la prioridad de paso. El problema mayor lo tienen los vehículos pesados, como el autobús de la EMT, que no puede parar en la pendiente. Es por esto que Romero ha planteado una fórmula inmediata para mejorar la seguridad con la instalación de semáforos en los puentes. “El Ayuntamiento lo está estudiando”, dice la alcaldesa.
“Es una medida provisional, seguiremos reivindicando la ampliación de los puentes”, añade Peris. Y el presidente de la Comunidad de Pescadores, pepe Caballer sentencia “si hay voluntad política de hacerlo se hará, si no no”.
MAQUINARIA PESADA
Otra de las reivindicaciones de El Palmar relacionada con el tráfico es la necesidad de construir dos puentes que terminen la circunvalación que rodea la pedanía para que la maquinaria pesado que se utiliza en la siega del arroz no pase por dentro del casco urbano. Todos coinciden en que esta situación provoca problemas al municipio y los veicnos debido a la suciedad que dejan, el ruido y el daño al pavimento pero, sobre todo, por el peligro que conlleva.
En este sentido Raquel Romero informa que se trabaja en ello y que ya saben que los terrenos donde irían estos nuevos puentes son de propiedad municipal, ahora “falta una consignación presupuestaria para llevar a cabo ese proyecto”.
NUEVO BULEVAR
Coinciden desde la Asociación de Vecinos de El Palmar y desde la Comunidad de Pescadores, que engloba a casi el 80% de la población de esta pedanía, en que “nos están aislando” al referirse al anuncio del Ayuntamiento valenciano de construir un bulevar con carril bici hastapor donde ahora discurre la autovía. “Si ya tardamos 20 minutos en llegar a Valencia, así se tardará el doble”, se queja Peris. En términos parecidos habla Caballer: “se tardará mucho y la gente no querrá venir. Aquí no se pueden montar industria y casi todos viven de la restauración. Si siguen aislándonos El Palmar desaparecerá como centro turístico”. La alcaldesa pide que al menos “se tenga en cuenta la opinión den todos los ciudadanos y se contemple la participación en este proyecto”.
Los vecinos de El Palmar, El Perellonet y El Saler presentarán un escrito al Ayuntamiento donde se quejarán de que “hay cosas por hacer para resolver los problemas del día a día pero no tienen dinero, sin embargo para un megaproyecto que nadie les ha pedido sí”, expone el presidente vecinal. Añade Ernesto Peris que “al final la gente se va a sentir acorralada y enfadada y acabaremos pidiendo la segregación porque no tienen en cuenta nuestras peticiones, van por libre”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia