Vista general del ayuntamiento de Valencia. EFE/Biel Aliño /Archivo
Orriols en Lucha, la plataforma que agrupa a los vecinos del barrio de Orriols ha convocado para mañana el próximo miércoles 25 de septiembre una concentración a las puertas del ayuntamiento de Valencia. El motivo es mostrar el descontento de los residentes de este popular barrio de la capital ante lo que consideran un abandono progresivo del barrio por parte del actual equipo de gobierno.
La protesta será a las 9:30 de la mañana, una hora difícil para convocar gente pero la más efectiva para llegar a los políticos municipales ya que la protesta coincidirá con la llegada de todos los ediles que están convocados en el consistorio para la celebración del Pleno Municipal. “Quizás no tendremos una protesta masiva, pero sí será significativa” explica Maricarmen Tarín, una de las portavoces de Orriols en Lucha.
¿Por qué protestan los vecinos de Orriols?
Los vecinos de Orriols están convencidos de que el Ayuntamiento de Valencia les está dando de lado a ellos y a sus necesidades y la principal prueba que esgrimen para defender este hecho es el fin de las llamadas “Mesa de Interconcejalías” reuniones que se realizan entre los vecinos, la alcaldesa y varios concejales que, según aseguran desde Orriols en Lucha, la misma María José Catalá se había comprometido a celebrar cada dos meses pero que no se han convocado desde enero. “Las hemos pedido mediante todos los canales oficiales y extraoficiales, pero nos dicen que ya tenemos los móviles de los concejales, pero lo cierto es que no todos contestan y muchas veces se pasan la pelota unos a otros, cosa que no podría pasar cuando están todos en la misma reunión” explica Tarín.
Falta de seguridad y limpieza en Orriols
Para los vecinos de Orriols la necesidad de reunirse con los concejales del Ayuntamiento no es una mera cuestión de querer la atención de los políticos, lo reivindican como una necesidad urgente ante los problemas que vive el barrio.
“Tenemos problemas muy graves de seguridad en el barrio” lamenta una Tarín que reconoce que se han logrado avances en este aspecto pero sólo para mitigar el problema y no para aportar soluciones.
Además en el barrio existe un problema aún más grave de convivencia que los vecinos ya no pueden aguantar más. “Tenemos una guerra no declarada entre las personas que ensucian y los que cumplen las normas, es fácil encontrar colchones y muebles tirados de gente que no usa el servicio del 010” lamenta una Tarín que reconoce que “el edil Carlos Mundina se implica en la limpieza, pero tenemos necesidades especiales, y si no se hacen campañas de concienciación y de vigilancia para aplicar multas el problema irá creciendo más” lamenta Tarín.
Proyectos que se dilatan o incluso van para atrás
La gestión municipal que se realiza desde el Ayuntamiento en el barrio tampoco tranquiliza a los vecinos de Orriols. “Estamos viendo como se paralizan proyectos que ya estaban aprobados y que incluso estaban en una fase avanzada” explica Tarin.
En este caso destaca el proyecto de naturalización del barrio, que contempla plantar 130 árboles para dar sombra a varias calles de Orriols que lo necesitan. El proyecto estaba tan avanzado que tenía hasta la empresa que se ocuparía de plantar los árboles este mes de octubre. Sin embargo los retrasos en presentar un informe técnico que dependía del ayuntamiento ha hecho que los permisos para iniciar las obras se dilaten tanto que la empresa se ha retirado del contrato devolviendo así el proyecto a su casilla de salida.
No es el único caso de proyecto aprobado que se paraliza. Según denuncia Tarín los huertos urbanos iban a estar en mayo, la remodelación de la plaza Esteban Dolz, que asegura que tenía ya incluso del proyecto del arquitecto, se ha aplazado alegando que ha surgido un problema, y la gota que colma el vaso ha sido saber que no solo no van a haber cumplida sus reivindicaciones de tener nuevas zonas para niños sino que el ayuntamiento ha anunciado el cierre del polideportivo del barrio durante los próximos dos años por unas obras de mejora que, en opinión de Tarín, “podrían haberse hecho por fases”.
“Son mazazos, lo poco que hemos podido avanzar se desmota” explica.
La biblioteca del barrio es otro de los lugares problemáticos para Orriols en Lucha. “Es un espacio provisional de tan sólo 70 metros cuadrados en el que no hay zona de estudio y tampoco muchos libros. Con lo que hasta que no se cumpla la promesa de crear una nueva no puede cumplir ninguna de sus funciones” explican desde la asociación.
Movilización ciudadana
De esta manera, Orriols en Lucha considera esencial la participación ciudadana de los vecinos en la protesta de este miércoles 25 de septiembre a las 9:30 de la mañana frente a la puerta del ayuntamiento en un acto que esperan que de visibilidad a sus problemas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia