Mª José Catalá durante su visita al Mercado de Ruzafa. /TWITTERLa candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Valencia, Mª José Catalá, ha visitado este viernes, junto al vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, el Mercado de Ruzafa en el último día de campaña, antes de la jornada de reflexión para acudir a las urnas este domingo, 28 de mayo. Una visita a una zona "muy importante y próxima para mí, ya que es mi mercado. Ruzafa es un barrio maravilloso que tiene que recuperar todo su esplendor", ha asegurado Catalá.
En declaraciones a los medios, la candidata popular se ha mostrado "con ilusión y con ganas de mostrar, hasta el último minuto, las ganas de cambio en esta ciudad". Catalá ha destacado, además, que su voluntad es "transmitir a toda la ciudadanía la importancia de concentrar el voto en el Partido Popular, apostando por un voto útil para transformar esta ciudad".
La alcaldable también ha afirmado sentirse "orgullosa de su partido, porque ha sido el único que no ha hecho una campaña sucia, sino una campaña propia, ilusionante y propositiva, sin alusiones ni ofensas al contrario".
PROYECTO DEL PP EN VALENCIA
"Los ocho años de decadencia de la ciudad de Valencia tienen que terminar el domingo". Así se ha pronunciado Catalá, para continuar asegurando que está "dispuesta a devolverles a los ciudadanos la Valencia que conocen y reconocen, la Valencia limpia, segura, la que alberga inversiones y proyectos y que levanta la cabeza con orgullo".
La candidata ha explicado que los populares pondrán fin al último de día de campaña en el cauce del río Turia, "mi kilómetro cero, el primer proyecto que anuncié: propongo culminar el antiguo cauce, llevarlo a la fachada marítima y convertir esta ciudad, que tiene su columna vertebral verde completa, con un proyecto ilusionante". Catalá también ha hecho referencia a su apuesta por el soterramiento de las vías y la necesidad de que el corredor mediterráneo sea una realidad.
La alcaldable popular ha terminado sus declaraciones apuntando a la "necesidad también de transformar la Comunitat Valenciana, para que Valencia vuelva a tener en la Generalitat una institución que no le ignore, como pasa ahora con Ximo Puig. Es el principio del fin del sanchismo y sobre todo la vuelta a la Valencia de primera división nacional", ha concluido Catalá.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia