El progreso en medicina muchas veces nace de la iniciativa individual de quienes buscan transformar la práctica clínica con soluciones nuevas y eficaces. Este es el caso de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, oftalmólogo colombiano que desarrolló y patentó el Vejarano Delaminator System, un instrumento quirúrgico que ha revolucionado el abordaje del queratocono, posicionándolo entre los profesionales más influyentes de la oftalmología moderna.
Su dispositivo fue concebido para responder a una necesidad urgente: facilitar una cirugía segura y precisa en lugares donde el acceso a tecnología avanzada es limitado. El resultado ha sido un sistema innovador, más accesible, y con resultados clínicos comprobados, lo que ha permitido su incorporación en centros de salud de diversos países con bajo presupuesto.
Manuel Vejarano: una formación académica sólida y con proyección
Natural de Popayán, Colombia, Manuel Vejarano se tituló como médico cirujano en la Universidad del Cauca en 1997. Posteriormente, se especializó en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander, donde obtuvo una formación integral sobre enfermedades visuales y técnicas quirúrgicas. Esta base le permitió avanzar hacia una práctica médica centrada en la resolución práctica de los problemas.
Más adelante, se trasladó a México para formarse en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, institución vinculada a la Universidad Nacional Autónoma de México. Allí perfeccionó técnicas quirúrgicas complejas y adquirió herramientas para intervenir con precisión en patologías severas del ojo.
También ha fortalecido su carrera mediante la participación en congresos, talleres y cursos internacionales, donde ha podido compartir su experiencia y aprender de especialistas de otros continentes.
El queratocono como reto clínico
El queratocono es una enfermedad ocular que provoca el adelgazamiento y la deformación progresiva de la córnea, afectando seriamente la visión. Para tratarla, se suelen implantar segmentos intracorneales con láseres de alta tecnología, procedimientos que resultan efectivos pero con costes muy elevados. En muchos contextos, esta tecnología no está disponible, lo que limita el acceso equitativo al tratamiento.
En respuesta, el Dr. Vejarano desarrolló el Vejarano Delaminator System, una herramienta que emplea un cuchillete de diamante y un pre-delaminador para realizar la intervención sin necesidad de láser. Esta técnica no solo conserva los beneficios del tratamiento convencional, sino que también ofrece mayor viabilidad en entornos con recursos limitados.
Un sistema al alcance de más pacientes
El principal logro del sistema es su accesibilidad. Al prescindir del láser femtosegundo, se reducen los costes y se facilita la implementación del procedimiento en centros médicos con limitaciones presupuestarias. Esto permite que más personas puedan acceder a una cirugía eficaz para el queratocono, un avance especialmente relevante en regiones donde la oftalmología enfrenta desigualdades estructurales.
La eficacia del sistema ha sido validada en estudios clínicos. En una muestra de 30 pacientes (51 ojos), tratados con el Vejarano Delaminator System y segmentos KERATACx Plus, se observaron mejoras claras en la agudeza visual y la curvatura corneal, sin registrar complicaciones graves. Estos resultados confirman su valor clínico y su potencial de aplicación global.
Apuesta por la educación y el progreso médico
Además de su labor como cirujano, Manuel Vejarano ha promovido la formación médica a través de ponencias, artículos científicos y actividades docentes. Está convencido de que compartir el conocimiento es esencial para mejorar las prácticas clínicas y garantizar un acceso más justo a tratamientos de calidad. Su sistema se ha integrado en entornos formativos como una herramienta de aprendizaje quirúrgico.
En este contexto, ha demostrado que es posible lograr grandes avances sin depender de la tecnología más costosa. Su enfoque pone en el centro al paciente y a las realidades del sistema de salud, con una propuesta que privilegia la eficacia sin dejar de lado la sostenibilidad médica.
La trayectoria de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo refleja el impacto que puede tener una visión médica centrada en la solución de problemas concretos. Su sistema quirúrgico no solo ha cambiado el tratamiento del queratocono, sino que también ha servido de inspiración para otros especialistas que buscan mejorar la atención sin dejar a nadie atrás.