218 alumnos están inscritos en el programa ErasmusMás de 250
estudiantes de todo el mundo han elegido la Universidad Católica de Valencia
para realizar estancias académicas y de prácticas, durante el primer
cuatrimestre de este curso. Unas cifras que Elena Floristán, vicerrectora de
Coordinación Estratégica e Internacionalización, considera "alcanzan unos
números prepandemia, que se espera superar en los próximos
cuatrimestres".
Del total
de alumnos internacionales que recibe la UCV, 218 lo harán bajo el programa
Erasmus. Los países que más alumnos aportan a las aulas de la UCV en esta
modalidad de estancia internacional son Italia, Bélgica, Polonia y Francia.
Por otro
lado, 25 de estos estudiantes proceden de fuera de la Unión Europea. Sobre
todo, de países latinoamericanos como Chile, Colombia y México.
Además, 4
estudiantes de México y Perú realizan su estancia en la UCV de manera
telemática desde sus países de origen. De esta manera, continúan las
movilidades virtuales que comenzaron a raíz de la pandemia, ofreciendo una
alternativa de internacionalización en casa para los alumnos que no pueden
salir por distintos motivos.
Asimismo,
17 alumnos de otras universidades españolas han empezado su estancia en el
primer cuatrimestre en la UCV, gracias al programa Sicue.
También han
comenzado su estancia 6 alumnos americanos bajo el programa Study Abroad,
quienes cursarán asignaturas de distintas áreas en inglés.
Buddy Family Program y ESN UCV
En el marco
del tradicional Welcome Day, Floristán ha dado la bienvenida a los estudiantes
internacionales mostrando el agradecimiento de parte de la UCV por haber
elegido esta Universidad para realizar su experiencia de movilidad y por
contribuir así a internacionalizar las aulas.
Floristán
ha animado a los estudiantes internacionales a unirse al Buddy Family Program,
y a participar en las actividades de ESN UCV, una asociación de estudiantes de
la Universidad Católica de Valencia que tiene por objetivo ayudar a los
estudiantes 'incoming' que vienen a esta universidad.
En su
intervención en el acto, celebrado por turnos en el salón de actos de la sede
de Santa Úrsula, en atención a las medidas de seguridad sanitaria, Floristán ha
remarcado la importancia de cumplir con los protocolos anti-covid dentro y
fuera de la Universidad, ofreciéndoles la ayuda de la Oficina de Relaciones
Internacionales y de los coordinadores de cada titulación para todo lo que
puedan necesitar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia